Se cumplieron expectativas con Curso Intensivo del NURR

Prof. Emiro Coronado, coordinador General del Curso Intensivo 2012 del NURR (Fotografía Alfredo Zambrano)

***Además de la actividad académica se realizaron labores de mantenimiento.

Se cumplieron las expectativas propuestas durante el Curso Intensivo 2012 del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, desarrollado entre el 30 de julio y el 7 de septiembre.

Sobre la actividad realizada durante seis semanas, consultamos al coordinador general de la misma, Emiro Coronado, quien indicó que en esta oportunidad se abrieron 77 cursos para un total de 2 mil 244 inscripciones, vinculadas  a mil 519 estudiantes, algunos cursantes de una asignatura y otros de dos.

“Los Cursos Intensivos para nosotros son un reto, primordialmente porque tenemos una actividad académica que creemos y estamos convencidos que de algún modo alivia el transcurso de nuestros estudiantes por nuestra casa de estudio”.

Aunque se generaron algunos contratiempos a finales de julio, de índole económico, como  la contratación de personal, en atención a lo establecido en la Ley de Trabajo, según Coronado se logró solventar como resultado de las gestiones emprendidas ante la sede central de la Universidad de Los Andes, así como por las estrategias implementadas que permitieron captar la participación de algunos miembros del personal administrativo, técnico y obrero de la institución.

“La  inflación aumenta, el sueldo y costos hace relativo el incremento en gasto que tenemos que hacer y allí considero que fue importante el impacto de la participación de nuestros compañeros. Debo manifestar que estamos contentos y agradecidos porque tuvimos más de 20 integrantes del personal ATO que colaboró, y digo que colaboró porque no es fácil dejar de disfrutar de las semanas de vacaciones para participar en el Intensivo; algunos lo hicieron durante las seis semanas, otros por tres. De no haber sido así hubiese sido muy costoso. También quiero agradecer al personal docente que trabajó y hacen posible que los estudiantes puedan aliviar la carga académica,  porque  hay muchas asignaturas que se les dificulta cursar en el  transcurso del semestre, por su dedicación y horarios, y  reconocer al equipo de ORE que desde el primer día hasta el  último  no paró de trabajar igual que el de Administración”.

Collage de actividades

El Coordinador General del Curso Intensivo 2012, quien es el  Coordinador Administrativo del NURR, informó que durante el referido período se cumplieron una diversidad de actividades dirigidas a atender algunas  aspectos prioritarios, como la ambientación de las instalaciones, con el mantenimiento de las áreas verdes;  y el transporte, lo que permite la prestación del servicio adecuado al retorno del receso docente. Acciones que se emprenden desde que inició la gestión vicerrectoral que lidera el doctor Eric Brown.

“En el Curso Intensivo hemos planificado  atender, con nuestro personal, áreas y espacios que en condiciones normales se nos dificulta, porque no tenemos suficiente personal… Nos dedicamos a solventar uno de los servicios más importantes para nosotros, para el sector estudiantil, que es  el transporte”.

En tal sentido, contaron en este periodo con el apoyo del señor Gerardo Aldana, encargado del Taller de Mecánica, así como de un ayudante que fue contratado, a los fines de  hacer las  reparaciones menores y cumplir con la primera ronda de servicios de las unidades.

El profesor Emiro Coronado refirió, además, que en esto último  comenzaron a ejecutar los recursos que se recibieron en julio de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, destinado a los autobuses.

“En relación con los recursos que se recibieron de la OPSU para el comedor debo adelantar que ya los procesos administrativos de licitación fueron activados desde la Comisión Central para la compra  de equipos e indumentaria. Por otro lado, lo que llegó para transporte se ha comenzado a ejecutar en los buses, como está  establecido… Hemos planificado la compra de algunos repuestos que de algún modo nos tenían parados y no nos permitía incorporar a la ruta 5 unidades, lo que ya se solventó… También hemos hecho reparaciones menores, se realizó la  primera ronda de servicios y se programó la segunda,  con el dinero que llegó de la OPSU… Tenemos algunos autobuses fuera del estado que requieren mantenimiento mayores”.

Para finalizar, el informante destacó que el Curso Intensivo, no sólo implica las actividades académicas, sino también de extensión, lo que refuerza el desarrollo de los programas de algunas dependencias universitarias y la interacción con el entorno. En tal sentido, dijo que se apoyó con transporte el XI Plan  Vacacional “La Mudanza del Encanto” del Museo de Arte Popular Salvador Valero; las exposiciones impulsadas desde el área de Geografía, que permitieron mostrar las bondades del estado; y en el área deportiva, el Grado de Cambio de Cinturones en Tae-Kown-Do del Municipio Pampanito;  así como los Juegos Nacional Deportivos Juveniles  e Infantiles en Femenino, organizados por el  Ministerio de Deportes y la Zona Educativa de Trujillo, entre otras.

“En términos generales, esta diversidad muestra que el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” es un collage de actividades que nos enriquece a nosotros como institución,  a las comunidades vecinas y al estado en general”, afirmó finalmente el profesor Emiro Coronado.