Domingo Baptista: “Aquí estamos y seguimos siempre hacia adelante”

Profesor Domingo Baptista, coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora junto al grupo de estudiantes pertenecientes a las residencia adscrita al programa y autoridades universitarias (Foto Ramón Pico)

El pasado viernes 14 de septiembre una nueva estrella subió al firmamento para guiar los pasos de todos los jóvenes estudiantes que forman parte del Programa Fray Juan Ramos de Lora, programa que con orgullo la Universidad de Los Andes exhibe al mundo para dar la oportunidad a jóvenes de escasos recursos para que obtengan una carrera universitaria y puedan forjarse un futuro en la vida.

Muchas fueron las expresiones utilizadas por el profesor Domingo Baptista para demostrar su actitud positiva ante la vida, cuando se le preguntaba: ¿Cómo está? O se le pedía que hiciera algún análisis de la situación del país, siempre tenía una respuesta con una actitud positiva que venía acompañada de una expresión de entusiasmo y alegría, demostrando que la esperanza por obtener un logro es lo último que se pierde.

Domingo Baptista, coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora (Foto Ramón Pico)

El profesor Baptista, como coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora, durante 10 años -tiempo que tiene de formado el programa- abogó por todos aquellos jóvenes que tienen el sueño de entrar a estudiar en la universidad y, a pesar de las limitaciones presupuestarias, pudo abrir las puertas a sus “muchachos”, como él siempre los llamaba, quienes, provenientes de pueblos remotos del estado Mérida y sobre todo de las áreas rurales sentían y sienten el apoyo de la Universidad de Los Andes, demostrando así la verdadera inclusión social por la que tanto luchó.

Médico, profesor, poeta, declamador, padre y amigo, el profesor Baptista fue un luchador en todos los ámbitos de la sociedad merideña, su principal lucha siempre se  refería a la universidad autónoma, la cual permite enlazar a la ULA con la sociedad civil, con una universidad de puertas abiertas para todos, sin discriminación y con la verdadera calidad que permite demostrar el progreso de todos sus integrantes.

Al llegar a las instalaciones del programa Fray Juan Ramos de Lora, las cuales están siempre de puertas abiertas, nos permitía encontrar a una persona que con una amplia sonrisa y con un fuerte apretón de manos, nos decía con gran orgullo “Aquí estamos presentes”, orgullo que compartía con todo aquel que celebraba el progreso del programa y el cual siempre recalcaba como el progreso de la Universidad de Los Andes, su genialidad y fuerte vocación por el servicio a los demás, permitió al profesor Baptista estrechar fuertes lazos de amistad.

Hoy el profesor Domingo Baptista tuvo que partir, pero sabemos que desde donde esté, su mirada y franca sonrisa nos estará acompañando. En una de sus tantas entrevistas que tuvimos la oportunidad de compartir, concluyó con un mensaje para los bachilleres que están participando en el programa: “Si los alumnos entienden que ésta es una oportunidad que no se repite. En ellos está el esfuerzo para lograr el triunfo y cambiar el destino de cada uno de ellos y hasta de su familia, el que triunfe en su universidad le está dando un triunfo también a su familia, a su región y al país”. Hasta siempre amigo.