Cine estadounidense y francés ofrece el Cineclub ULA

Afiche La escafandra y la mariposa Afiche de la película francesa "La escafandra y la mariposa", dirigida por Julian Schnabel, basada en el libro homónimo escrito por el periodista Jean Dominique Bauby, tras sufrir la enfermedad 'Locked in syndrom'.

Este lunes, el Cineclub “Tramoyistas” de la ULA proyectará el filme “Cowboy de medianoche”, para continuar con el ciclo de películas protagonizadas por Dustin Hoffman, en tanto que el martes, ofrecerá parte del cine francés con una conmovedora historia de vida.

“Cowboy de medianoche” será proyectada en la Librería Sin Límite, a las 6 de la tarde. Recrea la historia de un joven tejano que se separa de su abuela, su novia y su buen trabajo en su ciudad natal para “probar fortuna como gigoló en las lejanas y frías tierras de Nueva York”, dice la reseña. Con su aspecto de cowboy, tornará al rol de vividor, e “intentará vivir de sus artes amatorias con adineradas mujeres sedientas del sexo de chicarrones del salvaje oeste”. Pero sus planes topan con la dura realidad, y llega a verse compartiendo la vida con un ladronzuelo enfermizo y de poca monta. La película, de 1969, es protagonizada, además de Hoffman, por Sylvia Miles y Brenda Vaccaro, y dirigida por Jon Schlesinger.

El martes, a las 4 de la tarde, en el Museo del Táchira, el Cineclub proyectará la película francesa “La escafandra y la mariposa”, como parte del Ciclo Biográfico que ha venido desarrollando. Este filme, de 2007, es dirigido por Julian Schnabel y se inspira en la novela homónima escrita por Jean Dominique Bauby, quien fuera redactor jefe de la prestigiosa revista “Elle”, antes de sufrir la devastadora enfermedad conocida como “Locked in Syndrom” (encerrado en sí mismo). Totalmente paralizado, no pudiendo moverse, comer, hablar, ni respirar sin asistencia, Jean Dominic Bauby dicta entonces, letra por letra, con señales que emite con su párpado izquierdo, pasajes conmovedores y alucinantes de su vida. Esta película obtuvo en 2007 cuatro nominaciones al premio Oscar por mejor director, guión adaptado, fotografía y montaje, así como dos nominaciones al Globo de Oro, como mejor película y mejor director. También figuró en el Festival de Cannes con tres nominaciones, por mencionar algunos certámenes cinematográficos.

El Cineclub “Tramoyistas” de la ULA invita al público en general a disfrutar gratuitamente de estas proyecciones, que ofrece con el auspicio de la ULA, la Librería Sin Límite y el Museo del Táchira.

Categorías: