Instalaciones de OFAE fueron atacadas este lunes en horas de la madrugada

José María Andérez, secretario de la ULA (Foto Lánder Altuve)

Este lunes, en horas de la madrugada, la Oficina de Asuntos Estudiantiles (OFAE) fue atacada cuando una de las puertas de acceso fue incendiada. Las alarmas contra incendio funcionaron y la vigilancia electrónica se dio cuenta de una situación irregular en estas instalaciones, razón por la que fueron llamados los bomberos, quienes pusieron bajo control las llamas que dejaron como consecuencia daños materiales de gran importancia en el área de la recepción.

Las autoridades universitarias están solicitando una averiguación al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como la formulación de una denuncia en la Fiscalía, esto principalmente por las amenazas que hay en contra del personal de la Ofae. “Nuestra responsabilidad tiene que ver con la etapa de aplicación de la prueba y el resguardo de la misma, por lo tanto no es necesario que se amedrente a nuestro personal, ya que no resuelve nada de la problemática que se está generando en torno a las pruebas en la Universidad de Los Andes. Estamos pidiéndole al Servicio Jurídico de la ULA, la asesoría de carácter penal, para que se pida una medida de protección hacia las damas que han sido amenazadas, ya que hubo recientemente unas pintas en las paredes que luego borramos, en donde prometían quemar a nuestras compañeras de trabajo en la Ofae. Esto es un comportamiento antiuniversitario y más cuando se atenta contra la institución”, señaló José María Andérez, secretario de la ULA.

Así mismo, el Secretario de la ULA solicitó, en lo referente a la prueba de la Facultad de Medicina, una investigación la semana pasada, la cual hasta los momentos se está llevando por los canales regulares, al igual que la está realizando la mencionada facultad, conociéndose que hasta el momento las investigaciones no apuntan a que hubiera habido alguna irregularidad en la aplicación de la prueba, sin embargo solo se tendrá esta información es al final de la investigación.

“Llamamos a la gente a la paz y la tranquilidad, que no se dejen convencer por los grupos que están siempre tratando de desestabilizar a la universidad. Sabemos que hay mucha gente interesada en que no solo la prueba de Medicina se suspenda, sino todas las pruebas en la universidad. Hemos dicho en infinidad de oportunidades que la ULA tiene un número de plazas reducidas y que las pruebas de selección permiten saber si los estudiantes tienen las capacidades y las aptitudes necesarias para una prosecución exitosa. Si tuviéramos las instalaciones, los profesores, los materiales y suministros, probablemente tendríamos un mecanismo de selección distinto, pero en ningún país del mundo todas las personas que egresan de bachillerato ingresan a las universidades, ya que hay una prueba de selección y capacidades y eso es lo que estamos haciendo al igual que en todas las universidades nacionales”, dijo finalmente el profesor Andérez.