Profesores universitarios crean movimiento para el rescate de la identidad nacional

Profesor Omar Pérez Díaz y profesor Rafael Sánchez Los profesores Omar Pérez Díaz y Rafael Sánchez brindaron detalles sobre este movimiento que tiene como fin el rescate de los valores y la proyección cultural e histórica

Un grupo de profesores adscritos a la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, crearon el movimiento  denominado José Antonio Páez: lanceros  por Venezuela, el mismo es de carácter académico y cultural y tiene como finalidad hacer un reconocimiento a la historia como referencia de lo que se quiere para el futuro.

En este sentido, el profesor Omar Pérez Díaz, integrante de este movimiento, explicó que como universitarios coincidieron en la imperiosa necesidad de ir por el rescate de los símbolos patrios, de las manifestaciones de la identidad nacional y de los héroes insignes de nuestro país, puesto que “lamentablemente en los últimos años se ha desvirtuado nuestra historia, nuestra esencia, que  constituye la más elevada y permanente representación de nuestra nacionalidad”.

En ese sentido, destacó el profesor que se han propuesto trabajar en varios aspectos; por una parte, en ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad en general un abanico de foros, talleres y coloquios que vayan en el rescate de los valores y de la identidad nacional;  y por otra parte, exigir a Henrique Capriles Radonski, que de llegar a ganar la presidencia de la República, lleve adelante una serie de proyectos orientados al realce cultural e histórico de nuestro país, uno de los proyectos está enfocado en solicitar que se lleve al Panteón Nacional los restos mortales del prócer venezolano José Antonio Páez.

“Para nosotros como agrupación, es un punto importante poder lograr este cometido, puesto que es necesario estudiar las raíces y dar el valor a todos aquellos hombres y mujeres que ayudaron a construir nuestra patria, es fundamental reivindicar el nombre de esos héroes que lamentablemente, por algunos sectores que se creen dueños de la verdad, han desvirtuado el protagonismo y el verdadero curso de nuestra historia nacional. En los últimos años se ha querido alterar el actuar de uno de los más destacados próceres de la emancipación de Venezuela, considerado como protagonista del nacimiento de la República y colaborador en la creación de los símbolos patrios, de la iconografía procera y territorial de Venezuela y de nuestro hermano país Colombia, es decir, de José Antonio Paéz, y ya es momento de que como ciudadanos nos ocupemos de enmendar ese daño que se le hace a la  identidad de nuestra querida Venezuela”.

Se pudo conocer que este movimiento cultural y académico está integrado por los profesores: Rafael Sánchez (coordinador general), Omar Pérez Díaz, Carlos Orozco, Adolfo Bartolomé Ayusso, Santos Flores, Douglas Barboza, Marino Sánchez, Omar Alexis Pérez Carrero y Jesús Alfonso Omaña. Todos según indicó el profesor Pérez Díaz, asumieron el compromiso de  trabajar en los diversos sectores de la sociedad por el rescate de los valores y del patrimonio histórico y cultural de nuestro país, puesto que están convencidos de que “la historia y sus héroes son etapas que nos dejaron huella, y de sus protagonistas heredamos la sabiduría y conocimientos que  sin duda alguna forman parte de la base de nuestra convivencia para construir la sociedad y el país que queremos: libre y democrático”.