Invitación al V seminario- taller sobre Cultura Ciudadana y Espacios Públicos

La profesora Maritza Rangel Mora, coordina esta actividad académica próxima a realizarse en la Facultad de Arquitectura Foto: Lánder Altuve

Del  4 al 8 de junio, se estará realizando en las Aulas Anfiteátricas de la Facultad de Arquitectura y Diseño, el V Seminario-Taller Sobre Cultura Ciudadana y Espacios Públicos.

La información fue dada a conocer por la profesora, Maritza Rangel Mora, coordinadora del Grupo de Investigación sobre El Espacio Público de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, quien explicó que esta actividad académica tiene como objetivo central propiciar la producción de conocimientos a través de la elaboración de estudios y el intercambio de experiencias, tendentes a incentivar un proceso de formación ciudadana, a partir del espacio público urbano como el lugar idóneo para la convivencia y el logro de lo colectivo, factores medulares del desarrollo urbano sustentable.

De igual manera, explicó que “para ello contamos con docentes e investigadores del Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC), el Departamento de Psicología y Orientación y el Grupo de Investigación sobre la Conciencia Social en Venezuela y América Latina (GISCVAL) de la Facultad de Humanidades y Educación, el Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el Grupo de Investigación sobre Agricultura y Ambiente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, la Escuela de Música de la Facultad de Arte, la Cátedra de la Paz, el CIDIAT, la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales y nuestro Grupo de Investigación sobre El Espacio Público de la Universidad de Los Andes”.

Asimismo, según informó Rangel Mora, contarán con la presentación de trabajos por parte de la Alcaldía del Municipio Libertador del Estado Mérida, la Fundación para la Cultura de Chacao, la Fundación Espacios para la Vida, de Barquisimeto, la Gobernación del Estado Táchira, CORPOSALUD, el Programa de Doctorado en Desarrollo Sustentable de la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Zulia y la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Adicional a lo anterior, se espera la visita de especialistas provenientes de Colombia, México y Argentina.