DAP reactiva programa de becas para profesores e investigadores que saldrán al exterior
El programa de becas que cubre el complemento que se le da al personal docente y de investigación que va a el exterior a continuar estudios de cuarto y quinto nivel, presentó un déficit importante en este año 2012, razón por la cual la Dirección de Asuntos Profesorales de la ULA (DAP), con la debida autorización del Secretario de la ULA, se vio en la necesidad de paralizar, provisionalmente, el programa, debido a que, desde el punto de vista presupuestario, no se pueden adquirir compromisos para los cuales no se cuenta con los recursos necesarios.
El programa de becas presenta un déficit de alrededor de un millón 100 mil bolívares fuertes, para poder mantener el programa con los becarios que ya se encuentran en el exterior. “Las becas, los complementos y las matrículas, han venido siendo pagados oportunamente, de hecho, el mes de mayo, ya se debe estar depositando. Se solicitó el pasado mes de enero un préstamo al Consejo de Fomento, de una cantidad cercana a los 4 millones de bolívares fuertes, el Consejo nunca nos contestó oficialmente y, extraoficialmente, supimos que aparentemente esa no era la vía para solicitarlo, ya que ese ente no tenía previsto ese tipo de financiamiento. Sin embargo, conseguimos unos recursos a través del Vicerrectorado Administrativo, cuyo tema ya se discutió en el Consejo Universitario, que llevó a que se autorizara un millón 950 mil bolívares fuertes, para el programa de becas del año 2012”, informó José María Andérez, secretario de la ULA.
La DAP está haciendo los contactos necesarios con los profesores que estaban programados para salir de beca este año, para que puedan ir saliendo en un estimado de 18 a 20 profesores, a fin de que realicen estudios en el exterior, pero teniendo el cuidado de que esos recursos sean recurrentes en el futuro.
“Le hicimos la solicitud oportuna a la Opsu, el año pasado, de 3 millones 500 mil bolívares fuertes, pero no hemos tenido respuesta hasta ahora, sin embargo confiamos en poder mantener el programa e irlo reduciendo poco a poco, de tal manera, que el número de profesores en el exterior, sea el que podamos mantener con la disponibilidad presupuestaria que nos da un presupuesto repetido para esa partida, lo que nos imposibilita el poder atender una cantidad mayor de personas”, resaltó el profesor Andérez.
Para finalizar, invitó a los apoderados de las personas que están en el exterior para que pasen por la DAP a buscar la información precisa y también les están enviando un correo a todos los becarios con esta información, de manera que puedan estar tranquilos, ya que la universidad sí va a poder cumplir este año con los becarios que están afuera, sin mayores dificultades. De haber una devaluación el próximo año, como se comenta, el programa sería insostenible y tocará reformularlo y disminuir el número de profesores y becarios que saldrían al exterior a realizar estudios.