Tibisay Hung no vendrá este martes a Mérida

La agenda del CU fue ampliamente debatida (Foto: Ramón Pico)

La directora de Presupuesto de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Tibisay Hung, comunicó al rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, su imposibilidad de cumplir con la agenda pautada para este martes 15 de mayo en la ciudad de Mérida.

La propia autoridad se encargó de notificarle la novedad a los miembros del Consejo Universitario de este lunes 14 de mayo, lo que generó un sentimiento de desazón, dadas las expectativas puestas en esta visita por los diferentes sectores ulandinos, entre ellos, el sector  laboral contratado ATO.

El rector informó que la funcionaria de la Opsu, argumentó que la realización del Consejo Nacional de Universidades, previsto para este miércoles 16 de mayo le ocupa toda su atención para la organización. Este CNU, de carácter extraordinario, implica la necesidad de aprobar el saldo inicial de caja a las universidades de Venezuela.

“Debo creer en la palabra de Hung, pues sé que hay universidades a las que no se le ha aprobado su saldo inicial de caja, la única institución universitaria que entregó su rendición de cuentas a tiempo sobre este caso fue la ULA y por eso recibimos la aprobación”, dijo.

Bonucci desconoce si hay otro tema en agenda y recordó que el pasado 29 de marzo planteó la urgencia de tratar en agenda del próximo CNU la regulación de personal contratado continuo, eventual y tercerizado. Igualmente el tema de la reposición de personal, de los servicios de salud, entre otros, que son de interés nacional para la universidades.

“En todo caso, la profesora Hung ya no viene. Me dijo conversaremos este miércoles, por lo que le hice una solicitud de audiencia formal, vía redes sociales, a la Ministra Yadira Córdova, pues creo que sobre nuestras necesidades ya hemos esperado bastante”.

Preocupados

El decano de la Facultad de Humanidades y Educación, profesor Alfredo Angulo, manifestó que aunque la suspensión de la visita de la funcionaria de la Opsu está justificada, se mantiene la preocupación ante las necesidades de reposición de personal docente y la regularización de los contratados.

El profesor Angel Andara, consejero suplente profesoral, dijo que ya es constumbre  inapropiada de que las autoridades de la Opsu prometan trasladarse a Mérida para debatir los problemas de esta universidad y simplemente desistan por diversas razones imprevistas.

En el caso de la dirigencia obrera, Guillermo Quintero, se esparaba que en esta visita se dieran respuestas sobre la formalización d elos trabajadores contratados continuos, eventuales y tercerizados, pues existe incertidumbre sobre los servicios de comedor e ingeniería y mantenimiento, vigilancia y otros servicios.  "Lo que queremos es que venga lo antes posible! dijo.

Por su parte el representante del MPPEU en el CU, profesor Heriberto Gomez, aseguró que se harán  los contantos pertinente a los fines de que la directora de la Opsu y "pueda escuchar escuchar los problemas que tiene la institución" refirió.

Decanato Facijup

El caso de la designación del decano encargado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, fue otro tema de discusión en el CU.  Se sometió a votación la renuncia  a ese cargo de la profesora Eliane Esteche, la cual fue aceptada.

De seguido se presentó ante el CU,  previa postulación del Consejo de Facultad, el nombre de la profesora Aura Morillo como decana encargada, propuesta que fue aprobada por mayoría. Tomará su cargo este martes 15 de mayo.

Solicitud de aval

En cuanto a la solicitud de todas las facultades de petición de aval institucional para eventos académicos diversos, es importante que se presente el estudio de costos. Es decir, cuánto dinero van a gastar y cuánto lograron por financiamiento interno, además del monto a cubrir para proyectar el costo por participante.

“Hay docentes de la universidad que dictan sus eventos dentro de la institución y al parecer le están cobrando a los estudiantes. Eso no es procedente, pues ninguna actividad académica debe tener fines de lucro”, recalcó.

Agresión a docente

Los miembros del CU debatieron la situación de amenaza que afronta un docente del Núcleo Rafael Rangel de Trujillo, pues recibió una deplorable agresión hace varios meses. Recientemente un grupo de encapuchados lograron ingresar a la villa y destrozaron su vehículo.

En torno a esta situación, el rector considera que se debe apelar a la intervención del Sebin, pues como universidad no se puede asumir en el caso de la vigilancia contemplativa y no armada, en una lucha contra este tipo de acciones vandálicas.

Postnatal

Por petición de la Asociación de Profesores de la ULA, el permiso pre y postnatal para las docentes universitarias fue adecuado a los términos que plantea la actual Lottt. Con esto se busca beneficiar en igualdad de condiciones a las féminas trabajadoras de nuestra casa de estudios.

Etiquetas: