Cineclub proyecta películas sobre "Ellas" y la vida de Nietzsche
El Cineclub “Tramoyistas” de la ULA ofrece al público el ciclo de cine dedicado a “Ellas”. Este lunes presenta el filme “Antonia”, de la directora holandesa Marleen Gorris.
Esta película, estrenada en 1995 y ambientada en una zona rural de Holanda, ha obtenido premios en destacados festivales internacionales de Toronto, Chicago y Valladolid, en el Festival de Cine Holandés, y el Oscar a mejor película extranjera. La crítica la ha considerado como un elogio al matriarcado. “La directora holandesa Marleen Gorris, es una reconocida activista del movimiento feminista, los derechos de las personas homosexuales y la libertad sexual en general. En esta delicada obra sus temas aparecen muy bien tratados, a través del relato de la historia de vida de una matrona que espera plácidamente la llegada de la muerte. Antonia recuerda las distintas generaciones de mujeres especiales que han conformado su familia. Una saga familiar nada convencional. Una historia dramática contada con mucho humor”. El Cineclub de la ULA la exhibirá este lunes en la Galería y Librería Sin Límite, a las 6 de la tarde.
Mañana martes, en el Museo del Táchira, a las 4 de la tarde, el Cineclub “Tramoyistas” presenta el filme “Más allá del bien y del mal”, de Italia (1977). El filme, según la reseña del Cineclub, gira en torno a algunos pasajes supuestamente biográficos del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, sobre todo al triángulo amoroso entre el filósofo, la desinhibida Lou Andreas Salomé y el psicólogo Paul Rée. “Nietzsche, incapaz de llevar una vida exenta de reglas, como la de Lou, y asqueado de la hipocresía burguesa de su educación, acaba enloqueciendo”. Esta película es dirigida por Liliana Cavani.
Ambas proyecciones son de disfrute gratuito, para un público mayor de 15 años, y organizadas por el Cineclub “Tramoyistas” de la ULA y la Fundación Cultural Bordes.