José María Andérez inscribió candidatura ante Comisión Electoral ULA

José María Andérez, presentó su candidatura para Rector de la Universidad de Los Andes, pese a la formalidad del acto, se generó una confrontación con los dirigentes gremiales de Soula y Aeula, quienes obstaculizaban la realización del acto (Foto Ramón Pico)

Este jueves el profesor José María Andérez, realizó su inscripción como candidato a Rector para el venidero proceso eleccionario de la Universidad de Los Andes. Su presentación fue hecha por el profesor Jean Louis Salager, quien resaltó el trabajo realizado por el profesor Andérez por la universidad, principalmente en el área de la investigación, la cual espera sea retomada nuevamente y lograr conseguir el auge que tuvo entre los años 70 y 90.

Durante el acto de inscripción se presentó una escaramuza con representantes de los gremios del Soula y Aeula, en cuanto al proceso electoral, quienes manifestaron que se quiere realizar un proceso de inscripción y elección de autoridades con el reglamento electoral anterior, a sabiendas de que el Tribunal Supremo de Justicia dictaminó una sentencia ordenando la participación de todos los universitarios en este proceso de votación.

"La inscripción es una parte del proceso total eleccionario, podemos inscribirnos y se pueden impugnar las elecciones, como lo han hecho en otras ocasiones. Todos sabemos que el Tribunal Supremo de Justicia nos dice qué se puede hacer o no, cuando se han hecho las impugnaciones, por lo que siempre acatamos su sentencia. Conversamos y les explicamos lo que se podía hacer a los dirigentes gremiales, ya que está mal que se hayan inscrito la mayoría de los candidatos y ahora llegamos nosotros a inscribirnos y no lo podamos hacer. Esto no significa que apoyen a unos o a otros, pero no se ve bien que unos ya estén inscritos y estén tranquilos y los demás tengamos que estar acá discutiendo”, resaltó el profesor Andérez.

Durante el diálogo, los dirigentes gremiales alegaron que se nombró una comisión en el Consejo Universitario -en la cual no están representados los trabajadores universitarios- para analizar la sentencia que busca proveer de un nuevo reglamento electoral para las elecciones universitarias. “Ellos me manifestaron que me dejarían inscribirme solo si yo les garantizaba que ingrese un miembro adicional a la comisión. Les expliqué que la comisión la designa el Consejo Universitario y es este ente, a través de los caminos regulares y mediante la introducción de una moción de urgencia, para que se discuta el tema el lunes, quien debe pronunciarse sobre si un miembro del personal administrativo, técnico u obrero puede participar en la comisión. En anteriores oportunidades he expresado que no tengo ningún inconveniente en que participe el personal ATO y creo que la comunidad universitaria puede estar representada en esa comisión”, destacó el profesor Andérez.

Finalmente el profesor Andérez logró realizar su inscripción y, en el marco de la tolerancia y el respeto, los dirigentes gremiales decidieron introducir el lunes ante el CU una moción de urgencia para discutir los derechos de los trabajadores en las elecciones, principalmente en lo que tiene que ver con su derecho a votar. “Se debe agotar el proceso electoral y respetar el derecho de todos, para que podamos tener un proceso calmado y tranquilo, en donde las ideas -y no los actos violentos- determinen la conducción del mismo. La solución no es cerrar la Comisión Electoral, sino buscar soluciones en donde podamos participar todos, ya que la universidad es de todos los que allí hacemos vida”, agregó el profesor Andérez.

El profesor Andérez cuenta con una amplia trayectoria y su deseo siempre ha sido el de servir a la universidad, pronto presentará una serie de proyectos que se darán a conocer a la comunidad universitaria, los cuales tienen que ver con todos los trabajadores universitarios, principalmente con la construcción de una universidad más moderna y adecuada a los tiempos que vivimos actualmente, enmarcada en el respeto y la tolerancia para conducir todas las actividades universitarias.

“Siento el apoyo de todos los universitarios y, desde la Secretaría de la ULA, hemos luchado por cambiar algunas cosas que no nos gustan en la universidad y poner un granito de arena. Nuestro proyecto es institucional y si la comunidad universitaria me favorece con el voto, cuenten con que trabajaré con toda la comunidad universitaria y, si gana otra persona, estaré a su disposición para seguir trabajando por nuestra universidad”, dijo finalmente el profesor Andérez.

Categorías: