Dictarán Curso sobre elaboración de artículos científicos
Esta es una nueva oportunidad para actualizar conocimientos sobre la escritura de trabajos académicos. El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta) de la ULA Táchira convoca a sus investigadoras e investigadores a participar en el Curso de Elaboración de Artículos Científicos, que ofrece junto a la Fundación para el Desarrollo de la Investigación en Lenguaje (Fundel).
La doctora Elsa Mora será la encargada de dictar el curso denominado “Elaboración de artículos científicos. Un enfoque narrativo”. Mora es licenciada en Letras y magíster Scientiae en Lingüística de la Universidad de Los Andes. Es doctora de l’Université de Provence (Francia): Mención Letras y Ciencias Humanas. Obtuvo un Diplomado de la Universidad Lisandro Alvarado en Docencia en entornos virtuales de aprendizaje enfocado por competencias. Es profesora adscrita al Departamento de Lingüística y Coordinadora del Grupo de Investigación en Ciencias Fonéticas de la Universidad de Los Andes. Entre sus líneas de investigación figura “La comunicación en los ámbitos universitarios”.
En la presentación que hace del contenido del curso sobre Elaboración de Artículos Científicos, Elsa Mora propone una estrategia para elaborar este tipo de textos de uso frecuente entre los académicos, basada en el enfoque narrativo: “Es más fácil emprender la tarea de escritura de un artículo científico si lo visualizamos y presentamos como el recuento de una actividad de investigación”, dice.
Para ello, la doctora Mora ofrecerá lineamientos prácticos a los participantes de este curso, preferiblemente investigadoras e investigadores de la ULA Táchira, incluyendo a alumnos de postgrado. Interesados de otras instituciones también pueden participar. El curso será dictado del 9 al 11 de mayo, durante 12 horas académicas, los días miércoles y jueves de 2 a 6 de la tarde, y el viernes de 8 de la mañana a 12 del mediodía, en la Sala de Apoyo Docente, plata baja del Edificio A, sede de ULA Táchira en Paramillo. La actividad iniciará con 20 participantes inscritos. Ya la mitad de los cupos se ha cumplido. El valor de la inscripción es de 120,00 bolívares, los cuales se debern depositar en la cuenta corriente de Banco Provincial 0108 - 0105 - 21 – 0100000262, a nombre de la Fundación para el Desarrollo de la Investigación en Lenguaje Fundel/Fundalenguaje.
Marleny Bustamante, coordinadora del Cdchta en ULA Táchira, invita a las y los académicos a participar en este curso que promete revelar interesantes técnicas para la producción escrita de textos científicos. Las personas interesadas deben comunicarse con la oficina del Cdchta de la ULA Táchira cuyo número telefónico es 3405043.