Programa Fray Juan Ramos de Lora brinda oportunidades de estudio a jóvenes de escasos recursos

En el estudio está la base para un buen futuro y éste es la base para el desarrollo del país (Foto Secretaría ULA)

El Programa Fray Juan Ramos de Lora es uno de los principales programas que maneja la Secretaría de la ULA, el cual está destinado a estudiantes de escasos recursos económicos de zonas aledañas a la ciudad de Mérida. Este programa ha sido, en oportunidades anteriores, exaltado por la OPSU y por las autoridades de Ministerio de Educación Universitaria, tomando en cuenta que brinda a los jóvenes de zonas alejadas y de bajos recursos la oportunidad de ingresar a la universidad mediante una capacitación inicial para determinar y explotar sus capacidades.

“Nosotros los impulsamos, luego de que ellos hacen todo un trabajo de capacitación. Los mejores entran a la universidad y les garantizamos el cupo, de esta manera le estamos aportando a la sociedad un grupo de jóvenes que, a lo mejor no hubiesen tenido la posibilidad de estudiar pero a través de la universidad se le está brindando esta oportunidad”, resaltó Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA.

Como parte del programa, se le brinda también asistencia y residencia a un grupo de jóvenes, que en este caso, es bastante reducido, pues inicialmente acogía unos 40 estudiantes, pero con gran esfuerzo de la universidad se ha logrado llevar a más 60 estudiantes por lo que hoy en día da albergue a 61 jóvenes que pertenecen al programa.

“Es de destacar, que hemos tenido la necesidad de reducir el número de aspirantes al programa, porque no hemos recibido los recursos que el Gobierno Nacional, desde hace dos años, había prometido. Esperamos que el esfuerzo que hace la ULA, en algún momento cree conciencia en el gobierno para que siga apoyando este importante programa”, señaló el profesor Carreras.

Estudiante del programa y hoy preparador de la ULA

La oportunidad que brinda el programa a muchos jóvenes ha permitido que sus sueños y aspiraciones para ingresar a estudiar en la Universidad de Los Andes, se haga realidad. El programa facilita ese sueño, porque parte de las preocupaciones que tienen los jóvenes es en cuanto a cómo mantenerse en la ciudad de Mérida y cómo lo hará cuando esté en la universidad.

Muchos estudiantes han tenido la oportunidad de conseguir un cupo y el programa, por medio de dos cursos introductorios, da esta oportunidad, tal es el caso de John Monsalve, proveniente de la Unidad Educativa Emilio Maldonado, del municipio Miranda en Chachopo y quien hoy es estudiante del octavo semestre de la carrera de Bioanálisis, en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA, así como preparador en esta facultad.

“Una de las materias que más me apasionó fue química, estos cursos introductorios me ayudaron a nivelar bastante mis estudios, ya que la base, que en ocasiones se trae de nuestros liceos, no es la más adecuada. Hoy siento que me desenvuelvo mejor en mis estudios y esto me ha brindado la oportunidad de ser preparador en esta materia, lo que me permite aportar mis conocimientos en la universidad. Mis padres se sienten confiados en mí para llegar en un momento a sostener la familia, porque tengo una oportunidad que ellos en su momento no la tuvieron y soy la ilusión de ellos. En el estudio está la base para un buen futuro y éste es la base para el desarrollo del país”, manifestó el bachiller Monsalve.