Miles de estudiantes compiten en los Juegos Internos ULA 2011

Más de 5 mil 700 atletas han entrado en acción competitiva a lo largo de  tres meses en lo que va de los Juegos Internos de la Universidad de Los Andes,  en 10 disciplinas deportivas.

La Coordinación de Deportes para el Desarrollo de la Dirección de Deportes de la ULA, encabezada por el licenciado Marino Pérez, informó que el evento ha sido exitoso, y que aún quedan dos o tres facultades por competir en estos dos últimos meses de programación.

El fútbol sala y el fútbol campo masculino son las disciplinas con mayor presencia de estudiantes. Asimismo, destacan las pruebas de baloncesto masculino, kickingbol  y softbol, las cuales tienen mucha concurrencia tanto de atletas como de las mismas barras de las escuelas asistentes.

Las facultades de Ciencias, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Ingeniería, así como la Extensión del Valle del Mocotíes de Tovar, son las que han competido en gran cantidad de disciplinas deportivas. Próximamente se iniciarán los juegos del Núcleo Alberto Adriani de El Vigía, los cuales se desarrollarán en seis deportes.

Marino Pérez, también mencionó el orden que tienen los centros de estudiantes de las diferentes facultades para realizar sus juegos internos. Entre los más resaltantes se hallan los de la Facultad de Ingeniería, los cuales han tenido una masiva participación, alto nivel competitivo y mucha integración por parte de las escuelas que compiten allí.

Los escenarios del estadio de fútbol “Ulpiano Cobos” de Campo de Oro, Complejo Deportivo Lourdes, Cancha Techada Rafael Vergara de la FCU, Complejo Deportivo Luis Ghersi Govea y el Gimnasio Pedro Camagüey Espinoza de La Hechicera, permanecen copados todas las semanas por las continuas competiciones de los juegos internos.

Estos juegos, además de integrar a la comunidad universitaria, servirán de apoyo para ir seleccionado a los mejores de cada facultad y competir en una nueva edición de los Juegos Interfacultades ULA 2011, previstos para el último trimestre del año, en lo que se denomina la fiesta deportiva universitaria.

Categorías: