Esta semana comienzan los Juegos Internos ULA 2011
A partir de esta semana se da inicio a uno de los proyectos macros establecidos para este año por la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes, como lo son los Juegos Internos ULA 2011.
El director de esta dependencia deportiva, Ramón Zambrano, informó a los medios locales sobre la organización de este evento en la institución andina. En el Salón de Reuniones de la Dirección de Deportes destacó que la Coordinación de Deportes de Desarrollo activó una serie de reuniones con los representantes estudiantiles de varias facultades de la ULA, en las que se determinaron las necesidades de competición y participación en cuanto a las disciplinas requeridas.
“De manera interesante han surgido informaciones con relación a que las facultades no tienen los mismos intereses en los deportes que van a jugar, ni tienen las mismas fechas de inicio y culminación de sus períodos académicos. Eso ha determinado que, en función de esas variables, la coordinación establezca un periodo de comienzo de las disciplinas deportivas por diferentes facultades”.
En este sentido, será el miércoles 9 de febrero, en horas de la noche, cuando los equipos de fútbol de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA comiencen sus competiciones en los Juegos Internos en la disciplina del fútbol de campo. También el fútbol sala iniciará sus encuentros en la primera fase de esta actividad.
De acuerdo con las reuniones, ya se ha confirmado que entre los meses de marzo y abril las facultades de Ciencias, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Económicas y Sociales, Ingeniería, así como la Extensión del Valle de Mocotíes realizarán sus respectivos juegos, tras las reuniones realizadas con los representantes deportivos.
Destacó el Director de Deportes de la ULA que, a pesar de tener un presupuesto restringido, la dependencia que representa ha hecho un esfuerzo significativo para dar inicio a este proyecto, el cual busca mantener la calidad y la participación de los estudiantes, docentes y trabajadores de las diferentes escuelas de las facultades de nuestra institución. Asimismo, se ha logrado mantener en buenas condiciones las instalaciones deportivas de la institución, las cuales no se hallan en un estado óptimo debido a los pocos recursos existentes para esta área.