Este sábado inicia el II Festival de Música de Mérida
Del 15 al 29 de enero tendrá lugar el II Festival de Música de Mérida, el cual se inició el pasado año por iniciativa del Dr. Eduardo Méndez, director ejecutivo de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fesnojiv), junto al violinista venezolano Simón Gollo. En su segunda edición se busca fortalecer el crecimiento musical y crear una plataforma para los jóvenes de las regiones andinas, contando además con la participación de invitados de Alemania, Brasil, EEUU, Francia y Suecia.
El festival se iniciará iniciando este 15 de enero a las 7 de la noche en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA), tomando además en los días siguientes al Auditorio César Rengifo. El concierto de inauguración contará con la participación de los maestros Marvicpermar Urbina en la Viola y Jorge Montilla en el Clarinete, quienes interpretarán obras de Bruch, Weber y la Sinfonía Nº 2 “Pequeña Rusia” de Tchaikovsky por parte de la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida dirigida por el maestro Álvaro Larez.
El domingo 16 de enero a las 7 de la noche el Auditorio César Rengifo recibirá a los amantes de la música de cámara, quienes podrán disfrutar del recital de las cátedras de la Academia de Cuerdas de los Andes, donde los intérpretes serán: Adrián Lara, Javier Avendaño, Ronald Villabona, Jonny Viloria, Diego Rodríguez, Carolina Rodríguez, Néstor Barrios, Alejandra Carrillo, Pamela Arce y María Guerrero.
La programación del festival se reanuda el jueves 20 a las 7 de la noche con la presentación del Cuarteto Crescencia y el viernes 21 a la misma hora un concierto con la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida y los solistas Diego Rodríguez en el violonchelo, interpretando "Chant du menestrel" Op.71 de Alexander Glazunov y Aires Gitanos para Violín y Orquesta Op.85 de Pablo Sarasate ejecutado por Luís Cuevas bajo la dirección de Jesús Morín.
El 22 de enero en el Auditorio César Rengifo a las 7 de la noche se presentarán los integrantes de la Academia de Cuerdas de los Andes, mientras que el domingo a las 11 de la mañana los artistas, David Ascanio – Piano-, Karina Ochoalcalá –Soprano-, Tarcisio Barreto –Violín, y Richard Urbano –Viola- realizarán un concierto especial con obras del compositor alemán Johannes Brahms.
El 23 de enero tendrán lugar dos conciertos, el primero a las 11 am con los artistas David Ascanio, Karina Ochoalcalá, Tarcisio Barreto y Richard Urbano y a las 7 de la noche con la Orquesta Sinfónica Regional de la Juventud Merideña. Cabe destacar que el 2do Festival de Música de Mérida realizará el 26 de enero una actividad que estará dirigida a las comunidades, especialmente a niños y jóvenes del estado.
El día 27 a las 7 en el Aula Magna concierto del Ensamble Cruz Diez, con los invitados especiales Alissa Margulis (Alemania) violín, Marvicpermar Urbina (Venezuela) viola y Jakov Koranyi (Suecia) violonchelo. Al día siguiente a las 7 en el Aula Magna la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida y los solistas Brett Deubner (EE.UU.) y Alissa Margulis (Alemania), todos bajo la dirección de César Iván Lara y acompañados por el Coro de la Facultad de Ciencias ULA.
El cierre del Festival será el sábado 29, día en que se ofrecerán dos presentaciones: la primera a las 11 con la Orquesta Sinfónica Infantil del Estado Mérida dirigida por Zanie Brown y Jesús Morín y con la participación de la joven solista María Alexandra Mohamad y luego a las 7 la Orquesta Sinfónica Regional de la Juventud Merideña acompañará a los maestros Audrey Vigoureux (Francia) en el piano, Simón Gollo en el violín, y Timothy Park (EE.UU.) en el violonchelo interpretando obras de Beethoven, bajo la dirección del maestro venezolano Domingo García.