Universidad de Los Andes incrementó índice de graduandos en un 12 por ciento

La universidad sigue trabajando y este número considerable de graduandos es uno solo de sus productos (Foto Ramón Pico)Por segunda vez en el año 2010, las autoridades universitarias manifiestan su alegría a la comunidad universitaria y a la comunidad en general, por el incremento que se ha reflejado en la cantidad de egresados de la Universidad de Los Andes. Por esta razón, es que se han visto en la necesidad de expandir los horarios de los grados, los cuales antes se hacían solo el día viernes y ahora ha sido necesario realizarlos también el día jueves, tanto en el pasado mes de noviembre como en este mes de diciembre cuando se cumple la fecha final de cierre de actos de grados.

El pasado mes de noviembre se graduaron mil 70 estudiantes en seis actos de grados y en los egresos de este 10 de diciembre, los cuales comenzaron este jueves 09 de diciembre, por las razones ya expuestas, se estarán graduando cerca de mil 80 estudiantes en todas las áreas del conocimiento desde Arquitectura, Ingeniería, Humanidades, Arte, Medicina, TSU en Estadística de la Salud, inclusive carreras en donde la universidad se desplaza, para que todos aquellos que no se puedan trasladar a la ULA, puedan nivelar sus conocimientos y adquirir su título universitario.

Durante el año 2010 la ULA, en su proceso de admisión, recibió una cifra de 10 mil personas, y este año estarán cerrando con una cifra total de 6 mil graduandos, correspondientes a 5.600 estudiantes para pregrado y 400 estudiantes para postgrado. “Para el año que viene, la matrícula es casi similar, esperamos graduar unos 150 estudiantes más, haciendo unos ajustes a nivel de rendimiento en las diferentes facultades. La facultad que más graduandos ha tenido este año ha sido Medicina, empujado fundamentalmente por los técnicos superiores, esa carrera intermedia que es tan necesaria para que la gente se provea un modo de vida. Las carreras que están en el área de Humanidades, de las ciencias blandas proveen un número importante de graduandos en lo que es Humanidades y Educación, Derecho y Ciencias Económicas y Sociales. Otras facultades como Odontología, Arquitectura, Forestal y Farmacia, proveen una cantidad de graduandos menor. Las estadísticas son muy favorables este año y hemos mejorado el índice de graduación en aproximadamente un 12 por ciento, lo cual satisface mucho a las autoridades universitarias”, dijo el profesor José María Andérez, Secretario de la ULA.

En cuanto a los graduandos para postgrado también ha habido un incremento sustancial. El año pasado estuvo por debajo de los 400 egresados y este año estará cerca de los 500 graduandos, a la par de haber también incrementado en el número de doctores.  “A pesar de las restricciones presupuestarias, del acoso presupuestario, puesto que el año 2011 va a ser el quinto año con un presupuesto repetido, a pesar de que tenemos tres años que no nos dan recursos para renovar el personal que se está jubilando, lo cual pone en peligro programas de estudios como los que tenemos hoy funcionando e impide tener programas de estudios nuevos que tenemos sobre el papel, a pesar de todo ese panorama negativo, la universidad sigue trabajando y este número considerable de graduandos es uno solo de sus productos”, señaló el profesor Andérez.

Todas las estadísticas sobre el número de graduandos de la ULA estarán disponibles en el portal de la Secretaría la próxima semana y serán presentadas al Consejo Universitario, lo que permitirá evaluar el verdadero papel de la universidad en la actualidad, el cual no es solo graduar jóvenes para que trabajen por el desarrollo del país, sino participar con éstos en su etapa de formación con la tesis de grado, trabajo de servicio comunitario que son labores de extensión, de investigación y generar soluciones a través de proyectos a muchas de las dificultades que tiene la sociedad venezolana.

Categorías: