Japón celebra en Mérida Semana Cultural con donación de un piano a la ULA

*** La Semana Cultural del Japón en Mérida iniciará con la entrega formal de un piano que donó el Gobierno de Japón a la ULA y un concierto de gala en el que se estrenará dicho instrumento musical el cual se realizará en el Teatro César Rengifo, este jueves 18 de noviembre, a las 7 de la noche

La Embajada del Japón en Venezuela y la Universidad de Los Andes iniciarán este jueves 18 de noviembre la XI Semana Cultural del Japón en Mérida 2010, la cual se llevará a cabo en la institución universitaria y en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2010.

Vale destacar que este año se inicia la programación con la entrega de la primera etapa de la donación cultural japonesa al Teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes por parte del Gobierno del Japón que consiste en un hermoso y excelente piano de cola. Para la Embajada del Japón en Venezuela es una gran alegría hacer esta donación además de que el próximo año se completara dicho aporte con los equipos de sonido e iluminación que integran este proyecto de cooperación. El Gobierno del Japón comenzó el programa de donación cultural al Gobierno de Venezuela desde 1987, contribuyendo de esta manera, no sólo al crecimiento económico y social de Venezuela, sino también en el desarrollo cultural y educativo del país.

Como invitado especial  en esta nueva edición de la Semana Cultural del Japón en Mérida, se contará con la presencia del doctor Koichiro Yaginuma, docente e investigador de estudios hispánicos de la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda (Kuis), Japón. El doctor Yaginuma, en conmemoración de la firma del convenio de cooperación que recientemente han suscrito la mencionada universidad y la ULA, ofrecerá la conferencia “En busca de otro sol: la migración japonesa en América Latina”. La conferencia se repetirá en Caracas, en la Embajada del Japón, edificio Bancaracas, piso 11, La Castellana, el viernes 26 de noviembre, a las 6:00 pm.

Definitivamente la relación de amistad y fraternidad entre ambos pueblos se fortalecerá con las actividades que forman parte de esta muestra de la cultura japonesa, tales como conciertos, exposiciones, conferencias y artes marciales. Además la Asociación de Origami de Venezuela presentará talleres de Origami, plegado de papel, en dos escuelas de la zona para el disfrute de los niños merideños y para propiciar un acercamiento a la cultura japonesa. 

Mención aparte merece el tributo que se organizará en homenaje a Eliazar Yánez, famoso percusionista venezolano, pionero en la difusión del Wadaiko,  tambor japonés en Venezuela, fallecido el pasado mes de enero del año en curso. Todas estas actividades tendrán entrada libre para todo el pueblo merideño y la comunidad universitaria en general. (Cortesía Prensa Embajada de Japón)

Categorías: