La comunicación humana y eficaz ayuda a desbloquear ambientes laborales tensos

La relaciones de amistad y obligaciones laborales entre trabajadores de un mismo ambiente, son susceptibles de tornarse tensas, distantes y hasta intrigantes, cuando la comunicación es desplazada por el silencio de estos actores ante diversas situaciones del día a día.

En estos casos, la asesoría de un experto, puede romper el celofán crítico y proveer las herramientas para dar un vuelco a las actitudes grupales e individuales, con la finalidad de proporcionar la confianza y la armonía, sustentada en el valor del respeto.

A propósito de esta realidad, logramos contactar al profesor y psicólogo Plinio Sierra, Jefe del Departamento de Psicología y Orientación de la Escuela de Educacion de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, para que nos dieran su opinión.
El profesor Sierra, está -entre otras asignaciones- a cargo del desarrollo de un taller denominado Comunicación Humana, Eficaz, Bloqueos, Conflicto y Soluciones. El objetivo de este taller es brindar elementos teóricos y herramientas prácticas, a empleados, profesores o cualquier persona que se integre al taller, para que se atreva a resolver los conflictos más comunes, diferencias y malentendidos que se suceden en la cotidianidad laboral, familiar e interpersonal.

“En este taller las personas pueden enriquecer sus competencias para  resolver los problemas más comunes de la comunicación humana, como por ejemplo las ambigüedades, la emociones encontradas, los silencios, las separaciones y las reacciones abruptas”, dijo Sierra.

Se trata de trabajar las causas y soluciones, de hacer los análisis y dar recomendaciones, a partir de elementos teóricos fundamentales, los cuales permiten dar una solución gracias a ejercicios sicológicos prácticos, los cuales están dirigidos al cambio dentro de las personas para que tengan una incidencia en esos entornos de desenvolvimiento personal.

El profesor Sierra, recién ofreció un taller de este tipo a un nutrido grupo de trabajadores del área administrativa del Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces).

Categorías: