Universidad de Los Andes celebra 150 años del natalicio de Don Tulio Febres Cordero
En el marco de la celebración de los 150 años del natalicio de Don Tulio Febres Cordero, el Archivo Histórico de la Universidad de Los Andes se incorpora a las actividades de celebración de tan importante fecha. Los actos a realizar para homenajear a este ilustre merideño, comenzarán el próximo lunes 31 de mayo en la biblioteca que lleva su nombre y la cual se encuentra ubicada al frente de la Plaza Bolívar de la ciudad de Mérida. Para el día martes 01 de junio, está previsto por parte del Archivo de la ULA, realizar los actos de celebración por parte de la universidad.
Don Tulio Febres Cordero, personaje ilustre de la cultura merideña realizó aportes a la cultura intelectual venezolana, gracias a sus estudios de la historia de Mérida, de Los Andes y áreas influencia desde principios del siglo XVII. Su desempeño como escritor, historiador, profesor universitario y periodista, permitieron dar inicio a una obra polifacética que abarcó aspectos de la historia, la literatura, la antropología, el derecho, la educación y otras ramas del saber.
Su actividad en la Universidad de los Andes fue larga y fructífera, especialmente como catedrático de Historia Universal entre 1892 y 1924. En 1912 llegó a ser nombrado Vicerrector Interino para en 1936 ser Rector Honorario. Durante su vida Don Tulio Febres Cordero, fue objeto de numerosas distinciones, además de haber sido admitido en instituciones académicas tanto de Venezuela -como miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Venezolana de la Lengua- como en el extranjero.
Con palabras de bienvenida por parte del Secretario de la ULA, José María Andérez, se dará inicio a las actividades de celebración indicó Niria Suárez Directora del Archivo Histórico, para luego dar paso a la conferencia titulada “Don Tulio en el Pensamiento” del doctor Jesús Rondón Nucete. Esta conferencia dictada por el doctor Rondón Nucete, profesor universitario quien ha dedicado mucho tiempo al estudio de la cultura de Mérida y de la ULA, servirá de base para ofrecer una semblanza de este ilustre merideño.
Denominado como el humanista más importante de la historia de Mérida, Don Tulio Febres Cordero, es un personaje que deben conocer todos los merideños, su nombre aparece en liceos, avenidas y municipios, agregó Pedro Molina, coordinador de Asuntos Literarios del Archivo Histórico que “Es un momento oportuno para aprovechar e iniciar un movimiento de redescubrimiento de la historia de este personaje y su importancia en la historia cultural de Mérida”.
Es importante destacar la conferencia que presentará ese mismo día, la historiadora Magali Burguera, quien participará en estos actos en homenaje a Don Tulio Febres. La invitación es para el próximo martes 01 de junio a partir de las 09 de la mañana para que asistan a la sede del Archivo Histórico ubicada al lado del Decanato de la Facultad de Medicina.