Labiomex-ULA cuenta con nuevo laboratorio para el avance de la ciencia

Fue inaugurado recientemente un nuevo laboratorio de investigación molecular en el Departamento de Biología y Medicina Experimental de la Facultad de Ciencias, mejor conocido como Labiomex, en donde el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes hizo una significativa inversión que va a contribuir al avance de la ciencia y cura del virus del Papiloma Humano.

 

En el acto inaugural estuvieron presentes los profesores Manuel Aranguren Rincón, máxima autoridad administrativa de esta casa de estudios; David Castillo, coordinador del Vicerrectorado Administrativo; Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias; Juan Puig, director de Labiomex; Luis Hernández, jefe de la Cátedra de Fisiología; Omar Ruiz, director de Ingeniería y Mantenimiento; Militza Quintero, Jhon Cruz y Marcos Bastidas, investigadores del departamento, entre otros.

 

Este departamento, que funciona actualmente en instalaciones de la Facultad de Medicina y que desarrolla estudios sobre el despistaje de cáncer cervical y virus del Papiloma Humano, cuenta hoy con un nuevo laboratorio donde el grupo de investigadores de esta reconocida dependencia podrá realizar sus trabajos científicos con mayor comodidad.

 

En este sentido, el profesor Aranguren manifestó que esto representa  una importante inversión y un gran logro en la Universidad de Los Andes, ya que se toma en cuenta la investigación científica al servicio de los universitarios y de la comunidad merideña en general.

 

“Invertimos para crecer en pro de la academia y de las comunidades. Debemos agradecer a la carpintería de la ULA y al personal de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento por estos trabajos. La Universidad es una sola y está dispuesta a colaborar para todos, igualmente, nuestro norte se orienta en lo relativo a enfrentar y erradicar los problemas de salud pública en tiempos de crisis”, destacó.

 

Por su parte, el doctor Juan Puig, indicó que esta obra representa los trabajos de ampliación de un laboratorio donde funciona desde hace tiempo el proyecto de estudios moleculares en la población sobre el VPH, responsable fundamental hoy en día del cáncer del cuello uterino en las mujeres.


“Estos estudios se podrán realizar ahora con mayor comodidad gracias a un esfuerzo mancomunado donde el Vicerrectorado Administrativo nos prestó un debido apoyo. Esta nueva estructura nos ayudará a extendernos, contribuyendo de esta manera en el avance de la investigación sobre esta enfermedad que aqueja muy especialmente a la población femenina de Mérida”.

Categorías: