Vicerrectora Académica preside inicio de la mención de Dermocosmética en la ULA
La profesora, Patricia Rosenzweig Levy, Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes, presidió el acto protocolar de la apertura de la Mención de Dermocosmética de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de nuestra Máxima Casa de Estudio.
El acto se llevó a cabo el día jueves 13 de mayo, en horas de la tarde, en el auditorio de dicha Facultad y contó con la presencia del Decano Profesor José Rafael Luna; la Coordinadora de la nueva mención y promotora de la misma, Profesora, Cormarie Fernández; el Profesor Luis Loaiza Rincón, presidente de APULA y representante profesoral ante el Consejo Universitario ULA; el Profesor Alfredo Carabot, ex-decano de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis; los profesores Carlos Yánez y Francisco Ustaris, Directores de las Escuelas de Farmacia y Bioanálisis, respectivamente; el Dr. José Ángel Ledezma, Presidente de Drolanca y la Profesora, Mirna Cucchiara Jerez, quien dictó la Clase Magistral de la Mención de Dermocosmética.
La profesora Rosenzweig Levy, en sus palabras a los presentes, significó el día 13 de mayo de 2010, como un día muy especial en la vida académica de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis por dar inicio a los estudios de una mención que era imperativa dentro de nuestra Casa de Estudios Superiores, ya que la piel en los humanos es la primera carta de presentación. “Esta mención tiene mucho que dar y espero muchos éxitos para la persona que lo avizoró, como fue la profesora Cormarie Fernández y a todo su equipo. Asimismo, a las distintas autoridades de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, que entendieron la importancia de esta mención”, indicó la Vicerrectora Académica de la ULA.
Por su parte, el Decano José Rafael Luna dijo que fueron diez años trabajando en este proyecto, el cual se materializó formalmente el jueves 13 de mayo con seis estudiantes (5 damas y un caballero), quienes son los pioneros en los estudios de Dermocosmética de la Universidad de Los Andes. Igualmente, agradeció a la empresa privada Drolanca por los aportes económicos que está invirtiendo en la formación de los futuros profesionales de esta nueva mención de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis.
Entre tanto, la profesora, Cormarie Fernández, quien por ser la promotora de esta mención, pasa a la coordinación de la misma, expresó que la academia de la Universidad de Los Andes se fortalece grandemente con esta nueva mención, porque a través de ella se impulsarán las nuevas líneas de investigación hacia la dermocosmética. Es importante destacar que la profesora, Fernández realizó estudios sobre la materia en Francia.
Hay que resaltar también, que la Comisión Curricular Central, dependencia adscrita al Vicerrectorado Académicao, a través de las distintas comisiones curriculares, dio su aporte de aprobación a la idea para que, de esta manera, el Consejo Universitario colocara su aprobación definitiva y de esa forma la Universidad de Los Andes brinde nuevas oportunidades de estudios a los bachilleres venezolanos.