Dictan conferencia en Arquitectura sobre ecodiseño e innovación

   Con la conferencia “Ecoinnovación y Análisis de ciclo de vida”, a cargo del profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, España, Daniel Collado Ruiz, continuó la programación académica con motivo del duodécimo aniversario de la Escuela de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

    Collado Ruiz es especialista en ecodiseño, y es profesor invitado del Master en Diseño Industrial, estudio de postgrado que se dicta en la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad de Los Andes, en convenio con la citada universidad española.

    Como experto en el tema, Collado Ruiz hizo énfasis en el impacto que tiene la información ambiental en el resultado final de las propuestas creativas del diseñador industrial. En ese sentido y con resultados probados mediante experimentos realizados con sus estudiantes,  ha concluido que cuando más rígida es la información ambiental que se tiene, menor es la posibilidad creativa del diseñador.

    Como ejemplo, señala que si al diseñador se le expone a determinada información sobre los impactos ambientales y luego se le dice que aplique esta al diseño de una impresora, se tiende a cambiar y experimentar sólo en partes, y no en la impresora como conjunto. Se trata entonces  de que el diseñador asimile la información ambiental de modo que no lo limite, sino que lo estimule a ser más creativo e innovador en el resultado final de su propuesta de diseño industrial ecológica y sustentable.

    También resaltó que cada vez más personas se interesan en el mundo  por el problema del calentamiento global y otros aspectos ambientales, y todos están en la onda de “salvar el planeta”. Este interés se puede aplicar a una empresa porque las ventajas que tendría son múltiples. 

    “Si una empresa hace ecodiseño también podría sacar beneficios de esto, tanto en lo económico como en el prestigio de la marca. Como los consumidores actuales cada vez más tienen conciencia de los problemas ambientales, obviamente cuando el fabricante incluya el ecodiseño en sus productos, el mercado lo verá como algo positivo”.     

   

 

Categorías: