Relanzan sello editorial del Vicerrectorado Académico de la ULA
Del 5 al 27 de mayo del presente año, el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes dará inicio a la programación de actividades del relanzamiento del sello editorial “Publicaciones del Vicerrectorado Académico”, al cumplirse cinco años de su creación.
Este programa comenzará con la dotación a los Servicios Bibliotecarios de la ULA, Serbiula, de los títulos producidos por el sello editorial durante los años 2008 y 2009; actividad que se cumplirá en la sede de la Biblióteca Integrada de Arquitectura, Ciencias e Ingeniería, Biaci, del núcleo La Hechicera el miércoles 5 de mayo a las10 a.m.
Del 10 al 18 de mayo se dictará un taller dirigido a los investigadores que deseen profundizar en el proceso de creación de obras destinadas a ser publicadas, este taller abarcará los siguientes temas: proceso de escritura, tipología textual, documentación, corrección del texto, presentación de manuscritos, y proceso editorial. La actividad se iniciará a las 8:00 a.m. en la sede de Indefor, Salón J. P. Veillón ubicado en la Av. Chorros de Milla, de la Facultad de Ciencias Forestales. El taller es gratuito.
A partir del día 6 de mayo se realizarán reuniones de trabajo con diferentes dependencias universitarias con el fin de llegar a nuevos acuerdos relacionados con el cofinanciamiento y distribución de la producción editorial.
También se llevarán a cabo enlaces con importantes organismos como la Fundación Fondo Editorial Simón Rodríguez y Lotería del Táchira, Editorial Random House Mondadori, y la Fundación Empresas Polar, con la cual se coeditó un libro perteneciente a la Colección “Ediciones Especiales”, titulado “Los cereales en el trópico suramericano. Técnicas modernas de conservación”, de Miguel Enrique Alonso, Jorge Luis Ávila y María Pía Calcagno, investigadores del Grupo de Química Ecológica de la Facultad de Ciencias de la ULA, obra ganadora del Premio Nacional del Libro, en su mas reciente edición 2008-2009, en la categoría “Edición y producción editorial”.
Como parte muy importante de estas actividades se establecerá contacto con los autores, nuevos autores, vendedores, libreros, distribuidores, y todos aquellos involucrados con el sello editorial para darles a conocer los lineamientos de la política editorial del Vicerrectorado Académico.
El Vicerrectorado Académico hace un llamado a todos los investigadores que quieran conformar los grupos de trabajo del sello editorial (comités editoriales por colección, árbitros, evaluadores técnicos académicos, comités de lectores), para que se involucren en este proyecto que afianzará el prestigio ya sembrado por este sello en el mundo editorial universitario nacional e internacional.
Los interesados en participar en las actividades programadas pueden llamar al 0274-2402481, comunicarse a través del correo electrónico: publicacionesva@ula.ve, o visitar la siguiente página web: http://www2.ula/viceacademico