ULA inició la programación del Ciclo Bicentenario del 19 de abril de 1810 y del 5 de julio de 1811
** La Escuela de Historia abrió este 12 de abril el programa preparado para el 2010, el cual incluye foros, seminarios y conferencias
La Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, instaló el programa bicentenario del 2010, el cual incluye foros, seminarios conferencias, que fue iniciado con el Ciclo de Conferencias “La crisis del orden colonial: reflexiones en torno al 19 de abril de 1810” que se realizarán hasta el miércoles 14 en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación.
La profesora Carmen Carrasquel, directora de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, en sus palabras de instalación de esta actividad académica, expresó la importancia de la participación de los estudiantes y de la comunidad universitaria y merideña en estas actividades, porque a través del Ciclo de Conferencias se les permite esclarecer el significado del 19 de abril de 1810, fecha que califica como importante, porque marca el inicio de un periodo de transición entre la colonia y la República, para el caso venezolano.
Expresó la directora de la Escuela de Historia de la ULA, que el Ciclo Bicentenario del 19 de abril de 1810, permite que cada generación construya su representación del pasado histórico, su Bolívar, su Páez, su etapa de Independencia y su República, utilizando para ello los materiales de que dispone, y entre ellos introduce el elemento de progreso. “Cada generación construye y reconstruye sus propios imaginarios sociales”.
“La conmemoración del Bicentenario del 19 de abril de 1810 marca el inicio de un proceso de transición, que va desde la colonia hacia la conformación de la República, y forman parte de los elementos con los cuales reconstruiremos la representación de estos hechos históricos en el presente y en el futuro, con un carácter divulgativo, formativo, didáctico y motivador de la reflexión de estos temas importantes para comprender qué somos, y por qué fuimos”, así lo afirmó Carmen Carrasquel.
Con este Ciclo de Conferencias, dijo la profesora Carrasquel, la Escuela de Historia abre la programación del bicentenario que conmemora la celebración del 19 de abril de 1810 y el 5 de julio de 1811 como fechas de gran significación para la historia, como parte de la responsabilidad que tienen desde la Universidad de Los Andes y la Facultad de Humanidades y Educación para discutir, investigar, analizar y divulgar, a la luz de los nuevos tiempos, enfoques, perspectivas y resultados de nuevas investigaciones críticas, y nuevas consideraciones para tratar de cubrir, en la medida de las posibilidades, la necesidad que tiene la comunidad universitaria, merideña y venezolana de pensar y entenderse al reconocerse en su propia historia.