Estudiantes ulandinos ganan premio Eureka
Un balancín, llamado Curricán, creado en Mérida por tres estudiantes de diseño industrial para estimular, jugando, el desarrollo de habilidades motoras en los niños, y la obra Cromático 1, arte-objeto diseñado a partir de elementos naturales, como hojas, ramas y taparas, procesadas sin perder su esencia, vestidas de color y sugerentes dibujos, ganaron el Premio Eureka a la Innovación en Juguetes y Artesanía 2009.
En este encuentro competitivo de creadores y emprendedores de todo el país, convocado por la asociación civil Eureka que tiene como objetivo estimular y reconocer la innovatividad, se mostraron juguetes, juegos de mesa, juegos digitales, piezas artísticas originales, novedades en textiles, orfebrería, cerámica y otras especialidades artesanales, con participación de cerca de cuarenta concursantes que conversaron con el público explicando su inspiración, técnica, materiales utilizados, y también ofrecieron en venta algunas de sus obras. La actividad se realizó en Corp Banca Centro Cultural y tuvo una duración de tres días.
El encuentro fue respaldado por la empresa DentalNet a través de la Fundación OFL, la Cámara Venezolana de Fabricantes de Juguetes (CAVEFAJ), la Fundación Unión Radio, Corp Banca y el Centro Cultural Corp Banca.
En la Mención OFL a la Innovación en Juguetes los ganadores del premio fueron Ciro Dávila, Marihum Pernía y Alejandro Ruiz, estudiantes de la Universidad de Los Andes, con su balancín Curricán. Y en las categorías Juguetes industriales, Anella Armas y Viviana Salas, por OIKOS, figuras artísticas de fauna venezolana en peligro de extinción; Juguetes artesanales, Miguel Meneses, con su gusano caminador; Juegos digitales, Ignacio Salazar, con un software educativo; Juegos de mesa, Iván Naranjo, con mandalas interactivos; y Otros juguetes, Mariana Méndez, con su ajedrez 3D.
Mientras que la Mención a la Innovación en Artesanía fue ganada por Maitane de Ituarte, con la obra Cromático 1. Los triunfadores en las categorías de la mención fueron: Innovación en diseño de producto, Joel Vargas; Innovación en técnica o proceso productivo, Sonia Parisca; Innovación en los materiales de fabricación del producto, Yaritza Molina. El jurado calificador recomendó, y así se otorgaron, dos reconocimientos especiales, uno a Marieni Ruiz y otro a Alida Pérez, artesanas de excelente nivel en la producción de tejidos y textiles.
Los premios en metálico y diplomas fueron entregados por directivos de Eureka y la Fundación OFL a primera hora de la tarde del domingo. Más detalles serán publicados en la página web www.eureka.org.ve