Juramentados nuevos Consejeros de Núcleo en el Táchira
Enviado por Prensa ULA el Mié, 03/06/2009 - 1:50pm
Con la presencia del los integrantes de la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, se llevó a cabo, este miércoles 3 de junio, el acto en el cual fueron juramentados los profesores y estudiantes electos recientemente como los nuevos representantes ante el Consejo de Núcleo de la ULA-Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”.
En este sentido, el profesor Aníbal Mussa, presidente de la Comisión Electoral Central, manifestó su agradecimiento a todos los integrantes de la comunidad universitaria, quienes hicieron posible que se desarrollara este proceso comicial de una forma exitosa, con lo cual se ejerció, una vez más, ese derecho tan importante establecido en las universidades, para elegir a los representantes a través de un proceso enmarcado sobre principios democráticos.
El profesor universitario, expuso a los presentes en el acto algunas reflexiones sobre la importancia de este tipo de procesos. Además, hizo referencia a la necesidad de que los universitarios mantengan y preserven sus convicciones y valores en defensa de la universidad, por encima de las ideologías que cada quien apoye.
Agregó el Presidente de la Comisión Electoral que “en la actualidad, la autonomía universitaria se puede decir que está vigilada con lupa porque, en principio, es una institución basada en la universalidad de pensamiento, y se ha evidenciado cómo intereses externos no han podido hacer que se doblegue de ninguna manera”.
Sin embargo, según el profesor Mussa, no se puede dejar de obviar las estrategias que se están aplicando con la presunta visión de convertir a estas casas del saber en lo que él denominó como un “liceo grande”, alejándose de los principios bajo los cuales se debe trabajar que son: academia, investigación, docencia, cultura y extensión en procura de seguir fortaleciendo la institución desde donde se forman profesionales capaces para el país.
Destacó el Presidente de la Comisión Electoral su preocupación porque es evidente que se ha tocado la autonomía funcional con respecto a las elecciones universitarias, recordando el profesor la más reciente disposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual fue calificada como anticonstitucional, pues “determinaron una fórmula que corresponde a todos los universitarios aplicar para este tipo de procedimientos, inmiscuyéndose entes externos en decisiones internas que deben ser asumidas en todo caso por el Consejo Universitario”.
En ese sentido, “les pido a los docentes y estudiantes que integran este Consejo de Núcleo que mantengan la armonía y la paz dentro de la universidad, teniendo como premisa que el pensamiento debe ser universal, pues todas las corrientes tienen cabida en este escenario, pero en el marco del respeto y la tolerancia”, arguyó el profesor Mussa.
Por su parte el profesor Alfonso Sánchez, vicerrector-decano de la ULA- Táchira, expresó la mayor disposición por seguir trabajando en procura de esta universidad. “Estoy convencido que este Consejo de Núcleo tiene que transformarse en un espacio desde donde se planteen ideas de manera mancomunada para todos quienes hacemos vida universitaria: estudiantes, profesores, empleados y obreros. Nosotros, que estamos aquí como sus representantes, tenemos que partir de la premisa de defender la autonomía universitaria de este recinto basados en nuestros valores, principios y formación democrática”. Destacó el profesor que el espíritu del equipo vicerrectoral está enfocado hacia el diálogo, la crítica constructiva y la disposición de establecer estrategias creativas en procura de una universidad proactiva.
Vale hacer referencia que, desde este mismo miércoles, los profesores juramentados iniciaron sus funciones como representantes ante el Consejo de Núcleo, ellos son: Martha Murzzi, Sergio Arias Lara, Edith Guerrero, Álvaro Moreno, Samuel López, Morelba Rojas de Rojas y Martín Suárez. En el caso de los estudiantes electos, éstos fueron Carlos Pérez y Eliseo Urbina, pero será hasta el 15 de junio que se incorporen a sus funciones de representación universitaria.
Categorías: