Bachilleres se miden para cursar estudios en la ULA

Los estudiantes midieron sus conocimientos para ingresar a la ULA (Fotografía: María Virginia Vivas)Con una participación de aproximadamente un mil 500 personas, este martes se llevó a cabo, en la Universidad de Los Andes-Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” , la Prueba Interna de Admisión para las carreras de Contaduría, Administración, Educación Matemática y Física, Educación Biología y Química, Educación Básica Integral, Educación Castellano y Literatura, Educación  Inglés, y Educación  Geografía y Ciencias de la Tierra.
En el caso de las carreras de Medicina y Comunicación Social, explicó la profesora Rosalba Ulloa, coordinadora de la OFAE, que esta prueba se desarrollará en el segundo proceso del año, el cual está pautado para el mes de septiembre. Para ello, en la actualidad el equipo de trabajo de la dependencia que dirige está en proceso de programación. De hecho, ya se  cuenta con las tablas de disponibilidad por parte del Núcleo y próximamente se dará a conocer la fecha.
Explicó la profesora Ulloa que se tiene previsto, para el próximo martes 9 de junio, publicar los resultados de este proceso de admisión. Asimismo, expresó la profesora que a los jóvenes se les ha explicado el procedimiento que deben seguir en caso de quedar en la denominada “lista de cola”  y  cuáRosalba Ulloa, coordinadora de OFAE (Fotografía: María Virginia Vivas)les son las fases que deben cumplir para su ingreso.
Por su parte Omar Guerrero, coordinador de la Oficina de Admisión en la ULA-Táchira, manifestó  que esta actividad se realizó con toda normalidad en nuestra casa de estudios y contó con el apoyo de los profesores de los diferentes departamentos quienes cuidaron cada una de las aulas dispuestas para este proceso de admisión. A la par, Guerrero puntualizó la calidad del trabajo conjunto que se ha hecho entre las sedes de Táchira y de Mérida a fin de garantizar el éxito en el desarrollo de esta actividad.
El profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la ULA- Táchira, expresó su satisfacción por este proceso de admisión, con el cual se demuestra, una vez más, el renombre que tiene esta institución con 224 años de tradición. “Nuestra casa de estudios, es escogida año tras año por los bachilleres como una posibilidad cierta para prepararse como futuros profesionales de este país. Ello se debe, a la alta calidad de la formación que se brinda en esta institución en las diversas áreas del conocimiento y  Omar Guerrero, coordinador de OFAE ULA-Táchira (Fotografía: María Virginia Vivas)además a la preparación integral que se les ofrece”.
Igualmente, el profesor Alfonso Sánchez destacó que  este tipo de pruebas son de gran importancia, puesto que debido a la alta demanda estudiantil, no todos los estudiantes pueden ingresar a la universidad, entre otras cosas, porque no se cuenta con un presupuesto ajustado a los requerimientos y además no se tiene una planta física apta para tales fines. Por lo cual, es fundamental que el gobierno reflexione sobre la necesidad de brindar un presupuesto justo para el funcionamiento actual de la universidad. 
Sin embargo, a pesar del cerco presupuestario en su seno, participan un aproximado de 40 mil estudiantes quienes día tras día se forman en sus aulas de clases, para servir con responsabilidad social a este país.
Categorías: