APULA manifestó solidaridad en el caso del profesor Gustavo Azócar

El profesor Luis Loaiza, en la rueda de prensa desarrollada en la ULA-Táchira(Fotografía: Maria Virginia Vivas)Recientemente se desarrolló en la Universidad de Los Andes- Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”  una Rueda de Prensa en la cual el profesor Luis Loaiza,  presidente de Apula, fijó posición  para expresar la solidaridad gremial  para con el profesor y comunicador social, Gustavo Azócar Alcalá en el juicio que se le sigue.
En ese sentido, fue enfático al indicar que “tal como la opinión pública conoce el colega profesor  está enfrentando un proceso judicial por expresar sus opiniones. Por tal motivo, le manifestamos nuestra solidaridad como  gremio de los docentes de la Universidad de los Andes y esperamos que la justicia no se utilice como instrumento político para silenciar a quienes piensan diferente”.
Dijo además, que es preciso hacer que se cumpla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y todas las leyes que amparan los derechos ciudadanos “porque hoy  es Gustavo Azócar, mañana puede ser cualquiera de nosotros. Debemos ser solidarios pues no podemos usar una venda ideológica y política para creer que la fuerza de la ley sólo debe aplicarse al contrario, tenemos que ser cuidadosos, toda vez, que El profesor Gustavo Azócar, agradeció la solidaridad de Apula (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)por ese camino vamos a perder la democracia”.
Así mismo, el Presidente de Apula expresó que permanecerán atentos y respetuosos de la dinámica legal que se siga en este caso, de ello dependerán las acciones a futuro, por lo cual  fue enfático al indicar que de violarse los derechos a su agremiado, lo defenderán como corresponde.
Entretanto Gustavo Azócar, profesor del Departamento de Comunicación Social de la ULA-Táchira  agradeció el apoyo recibido de parte de Apula en el marco de lo que es la solidaridad para exigir que se respete ante todo los derechos que debe tener todo ciudadano en un proceso judicial. “La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,  en su artículo 49 establece el debido proceso, y en mi caso se ha dado es un expediente amañado y preñado de irregularidades”.
A lo anterior, agregó el Profesor y Comunicador Social que se debe hacer valer el derecho a ser juzgado en libertad, para que apegado a la ley pueda demostrar su inocencia. Además, solicita que se apliquen los reglamentos en los cuales se establece que todo ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo contrario y que su proceso sea llevado por un juez imparcial para que administre justica y dictamine la verdad que está en el expediente. (CNP 11.277) 
Categorías: