Alfredo Ramos Jiménez presenta “El Experimento Bolivariano”

Alfredo Ramos Jiménez,  profesor  titular de sociología política en la facultad de ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, presenta un nuevo texto donde convergen 8 años de exhaustiva investigación sobre el proceso político venezolano desde la ascensión al poder del actual mandatario Hugo Chávez Frías.

En este nuevo trabajo de rango académico doctoral, que se denomina El Experimento Bolivariano: Liderazgo, Partidos y Elecciones, el autor se plantea como objetivo  el descubrimiento e identificación de las causas que provocaron el surgimiento de un liderazgo carismático y plebiscitario que al contar con recursos suficientes, pudo adelantar un proyecto que el mismo autor denomina como de corte personal y militarista.

Igualmente el trabajo decanta lo que ha sido el desmantelamiento institucional de una democracia bipartidista en declive vertiginoso que junto al resurgimiento de una nueva clase política, generó la promoción de formas de participación y control de corte neopopulista.

Ramos Jiménez,  expone también en su nuevo libro, la construcción y consolidación de lo que considera es un Autoritarismo Electoral, que a partir de una estructura electoral parcializada y bajo el control centralizado, permitió la consolidación de un conjunto de actividades y comicios orientados hacia la legitimación del sistema revolucionario, tanto en el plano interno como en el exterior.

Utilizando los instrumentos de la ciencia política interpretativa, el auto procede en este texto a la identificación de la nueva relación de poder, producto del desarrollo de los tres principales elementos del sistema político venezolano actual: el liderazgo, los partidos y las elecciones

Trayectoria

Desde el año 1997, Alfredo Ramos Jiménez (Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad  Paris I-Sorbona), como director del Centro de Investigación de Política Comparada y profesor invitado en varias universidades latinoamericana, ha producido una gama de trabajos.

Destacan Las formas Modernas de la Política. Estudio sobre la democratización de la América Latina (1997 y con segunda edición ampliada en 2008), Invitación a la politología (1997), Comprender el Estado, Introducción a la politología (1999- Tres ediciones), Los partidos políticos latinoamericanos. Un estudio comparativo (2001), La transición Venezolana. El Fenómeno Chávez (2002) y Venezuela en tiempos de la revolución bolivariana (2008)

Desde el año 2000 hasta el 2006, Alfredo Ramos Jiménez,  fungió como directo de la Revista Venezolana de Ciencias Política (2000-2006)

Categorías: