Revista ECONOMIA en ascenso con su 33 edición
El profesor universitario Fabio Maldonado Veloza, editor de la revista ECONOMIA, informó que el numero 33 de esta prestigiosa publicación (semestre Julio-Diciembre 2008), ya está disponible, para todos los públicos interesados en temas de actualidad.
Maldonado, adscrito al Departamento de Economía de la Universidad de Los Andes, dijo que esta revista es la única en su tipo a nivel nacional, acreditada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fonacit, tras aplicar un plan de evaluación integral de las revistas científicas en Venezuela.
Otro gran paso que impulsa esta revista, (de las escasas 36 en Latinoamérica), es la inclusión de sus artículos en la prestigiosa base de datos bibliográfica conocida como ECONLit (Economic literatura).
Esta base, según Maldonado, constituye la bibliografía electrónica de la American Economic Association (AEA), fundada en 1865 para incentivar la investigación económica.
La inclusión de los artículos en ambas redes, obliga a mantener la calidad de los contenidos y a la revisión constante de las exigencias pertinentes de los arbitrajes nacionales e internacionales.
Por otro lado, la revista Economía firmó un acuerdo con el Grupo Océano (Océano Digital), para ceder en forma no exclusiva, los derechos de explotación necesarios, a favor del grupo editorial para su comercialización a través de Internet en sus bases de datos.
El presente número tiene colaboraciones de catedráticos que laboran en universidades de México, Argentina y Estados Unidos, y en universidades nacionales como la Universidad de Yacambú, la Unefa y la Universidad de Los Andes con artículos de seis destacados participantes (José U. Mora Moras, José Miguel Sánchez, Aura Elena Peña, Hiner Eveli González, Marianela Luzardo Briceño y Milángela Morillo Moreno).