ULA reinicia actividades a partir de este martes

En el máximo organismo universitario se trató un solo punto el cual fue la violencia suscitada en los últimos días por un grupo de encapuchados, que dejó varias unidades de transporte en mal estado y destruida la sede de la Dirección de Vigilancia de la ULA.
El rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, al concluir la sesión del Consejo Universitario, informó las medidas aprobadas ante tales hechos violentos en los que la universidad ha sido agredida.
Después de un intenso debate en el cual participaron 16 personas y se concedieron 19 derechos de palabra, el Consejo Universitario acordó varios puntos. El primero de ellos, dirigirse a la opinión pública mediante un remitido que contenga varios elementos de juicio como por ejemplo que la Universidad de Los Andes no tiene responsabilidad en la muerte del estudiante del Iute, Yuban Ortega, y lamentan el fallecimiento de este joven universitario.
En el remitido también se expondrán los eventos que muestran la naturaleza de un tipo de violencia que ocurre en medio de la impunidad. También se darán a conocer las cuantías de las pérdidas causadas a la institución, así como el repudio a la violencia que no se corresponde con una actitud ni una práctica democrática.
En otras de las propuestas se ratificó de nuevo la resolución CU0487, del 5 de marzo de 2007, la cual declara que las avenidas, calles, estacionamientos, áreas verdes y demás zonas de uso público de las Residencias Estudiantiles Domingo Salazar son de libre acceso y circulación. “En consecuencia, corresponde a las autoridades nacionales y locales su vigilancia para salvaguardar y garantizar el orden público, y la seguridad de las personas y de los bienes en un todo de acuerdo con el artículo 7 de la Ley de Universidades”.
De igual manera, esta medida o cualidad se extenderá al Núcleo Campo de Oro.
El Consejo Universitario también se dirigirá al Gobernador del estado Mérida y demás directores o jefes de los órganos de seguridad del Estado que de acuerdo con el artículo 7 de la Ley de Universidades, deben actuar con celeridad para determinar los responsables de los actos de violencia de los cuales ha sido objeto la Universidad de Los Andes. En tal sentido, los organismos de seguridad deben “garantizar el orden y vigilar las calles, avenidas y otros sitios abiertos al libre acceso y circulación, así como la protección y seguridad de los edificios y construcciones situados dentro de la universidad”.
Se recordó que la inviolabilidad del recinto universitario no puede ser utilizada como excusa para no actuar o impedir delitos de orden público. Asimismo, se nombró una comisión del Consejo Universitario para que, luego de la investigación correspondiente, se haga una propuesta que conduzca a que, a futuro, se evite que el patrimonio de nuestra institución sea agredido dañado o destruido. La comisión quedó integrada por Reinaldo Zambrano (representante profesoral), Nelson Viloria (Decano de Ciencias), José Rafael Luna (Decano de Farmacia y Bioanálisis), Luis Loaiza (representante profesoral), Gerardo Tovitto (Decano de Medicina), y la participación de Elcy Ponce (directora de Vigilancia) así como un representante del servicio jurídico.
Se solicitará igualmente la instalación de una mesa de diálogo entre la Universidad de Los Andes y el Gobierno de Mérida. Aunque ya se han hecho algunos intercambios, también se incorporarán las fuerzas que hacen vida en Mérida con el objeto de que se frene la violencia en la ciudad.
Por último, el profesor Mario Bonucci informó la reanudación de todas las actividades para este martes 5 de mayo, excepto la docencia de pregrado que comenzará el miércoles 6 de mayo.
De igual manera, se mantendrá informada a la comunidad universitaria y ciudadana sobre estas medidas a fin de sensibilizarla en relación con lo que está sucediendo.
Destacó el Rector que la mayoría de estas decisiones fueron unánimes y que, casi en su totalidad, fueron aprobadas con pocos votos en contra.