Universitarios deben reaccionar frente al cerco presupuestario

 La Comunidad Universitaria se verá afectada en las diversas actividades como consecuencia de este nuevo recorte presupuestario(Fotografía: María Virginia Vivas)Como es del conocimiento de la opinión pública, el sistema universitario de nuestro país está atravesando por una etapa de incertidumbre debido a la crisis presupuestaria que se ha agudizado por los recientes anuncios del Ejecutivo Nacional, en hacer nuevas reducciones a un presupuesto ya mermado e insuficiente para el desarrollo de la actividad institucional.
En tal sentido, explicó el profesor Alfonso Sánchez, vicerrector-decano de la ULA-Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, que en la  institución se  ha establecido una política informativa para que todos y cada uno de los sectores que la integran se sensibilicen y reflexionen  respecto a este nuevo recorte porcentual de  los gastos de funcionamiento. Además, que entiendan la necesidad de reaccionar frente a las pretensiones de un gobierno que quiere desconocer la autonomía administrativa de los centros de estudios en donde se realiza academia, investigación, docencia y extensión.
Agregó el profesor, que “se quiere aplicar una política económica para asfixiar a instituciones que llevan adelante proyectos y programas, lo cuales brindan respuestas a las necesidadeAlfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la ULA invita a sumarse a estas acciones de defensa universitaria (Fotografía: María Virginia Vivas)s del país. Aunado a esto, se trata de centros de estudios que son cunas desde donde se forman los profesionales en las diversas áreas del conocimiento; por ende, son indispensables para  el fomento de políticas que se traducen en desarrollo y progreso para esta nación”.
Es por ello, que en los últimos días se han realizado en cada una de las Facultades y Núcleos Asambleas Informativas sobre este tema. Para este martes,  está planificado que se lleve a cabo esta actividad en la ULA-Táchira, a partir de las nueve de la mañana en el Patio Central. En esta cita, se espera la participación de autoridades, líderes, estudiantes, profesores, personal administrativo, técnico, obrero y comunidad en general para que se concentren todos como integrantes de la comunidad ulandina paraasa analizar  y tomar conciencia del escenario que se presenta. 
“Es muy importante que todos nos sumemos a esta actividad para estar informados del cerco económico impuesto por el Ejecutivo Nacional que escuda estas acciones como una medida necesaria por la crisis económica mundial, puesto que lo que se quiere es generar un cierre técnico de las universidades, mientras que de manera constante se realizan  donaciones “solidarias” a otros países dejando en un segundo plano el bienestar del pueblo de Bolívar”. 
Al anterior punto de vista, el profesor Alfonso Sánchez agregó que como  autoridad universitaria está consciente de la crisis económica y  las incidencias que tiene, tomando en cuenta que estamos en un mundo globalizado,  pero no es el procedimiento más adecuado, puesto que un Gobierno sensato debe tener claro que hay tres sectores prioritarios en un país para el bienestar de sus ciudadanos: la salud, la  educación y la seguridad. En todo caso, deben los analistas económicos presentar propuestas las cuales no afecten y no ahoguen aun más a estos sectores.
También, para esta semana específicamente para el miércoles 29 de abril, se tiene previsto el desarrollo en la ciudad de Mérida de la Gran Marcha convocada por el Consejo Universitario para defender la Universidad por un presupuesto justo.
La Asamblea en la ULA-Táchira está convocada para este martes a partir de las nueve de la mañana  (Fotografía: María Virginia Vivas)Por lo cual, también el Vicerrector- Decano de la institución invita a toda la comunidad universitaria y comunidad en general, a fin de que se  sume a esta cita voluntaria que es la voz de protesta contundente convocada desde el máximo organismo universitario, para manifestarse por esta injusta reducción presupuestaria, por este nuevo golpe que se está aplicando a las universidades desde hace tres años, y ahora se le agrega la reducción  más reciente del 6 por ciento del presupuesto universitario para el año 2009.
Es de indicar, que la concentración de este miércoles en la ciudad de Mérida se realizará desde las nueve de la mañana en el Núcleo Liria de la Universidad de Los Andes. De allí, recorrerán diversas calles de esta ciudad universitaria donde tendrá participación de la ULA-Táchira, dependencia que hará presencia con  una colorida participación cultural para apoyar esta cita que se espera sea una contundente marcha como protesta por el cerco presupuestario.
“Esperamos la mayor participación e integración de todos, tanto de la comunidad universitaria de Táchira, Mérida y Trujillo, como de sus egresados, jubilados y de todas aquellas personas que tienen un alto sentido de pertenencia por una institución con más de 224 años de tradición  desde donde se ha ayudado a escribir muchas facetas importantes en la historia de este país”, enfatizó el Vicerrector- Decano de la ULA-Táchira. 
Categorías: