Muebles de cartón abaratan costos y solucionan problemas de ensamblaje y mudanza
A simple vista parecen endebles, pero no lo son. Para demostrarlo, una joven de 18 años de un peso promedio, se sienta en uno de los muebles de cartón construidos por los estudiantes de la Escuela de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño, y se mantiene estable como en un mueble de manufactura tradicional.
Lo mismo hacen los niños en los muebles diseñados especialmente para ellos -de colores llamativos- y todo el que se quiera sentar en los diversos tipos de modelos, todos de cartón, diseñados por el grupo de estudiantes del Taller de Diseño Básico del primer año de la carrera, como proyecto de aula.
Iván León Trujillo, profesor del taller, explicó que la propuesta consistió en solicitar a los estudiantes un modelo funcional de una silla en cartón, sin cierres ni uniones mecánicas que no fuesen de este material, sin adhesivos o cintas pegantes, con el menor uso de troqueles posibles, para un usuario tipo y una estética de diseño determinada.
“Uno del los objetivos es lograr diseños adaptados a las condiciones sociales del país, y dirigido a usuarios jóvenes y estudiantes, que deben cambiar de residencia constantemente. Por eso solicitamos proyectos fáciles de ensamblar y trasladar, económicos, pero muy creativos en cuanto al concepto”, dijo León Trujillo.
Quince estudiantes presentaron sus proyectos para usuarios que van desde niños hasta adultos jóvenes, e hicieron una demostración pública en los espacios de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Algunos muy futuristas, otros más tradicionales, todos causaron buena impresión y demostraron el potencial creativo de los estudiantes de la Escuela de Diseño Industrial de la ULA.
Hasta Smurfit Cartón de Venezuela, una empresa del ramo de la fabricación y manufactura del cartón, llegarán estas creativas propuestas. Puede ser que pronto veamos en alguna tienda unos muebles de cartón diseñados por estudiantes de la ULA, que nada tienen que envidiarle a los muebles tradicionales y, por si fuera poco, económicos y fáciles de ensamblar y de movilizar.