Inician asambleas informativas ante recorte presupuestario
El recorte de un 6 por ciento en el presupuesto de la Universidad de Los Andes originó que el Consejo Universitario de esta casa de estudios superiores de la región de los Andes venezolanos, solicitara a los decanos la realización de asambleas informativas para alertar sobre lo dramático de la situación. La primera de estas asambleas se realizó este miércoles 15 de abril, en el edificio “B”, aula 21, de la Facultad de Humanidades y Educación en la que el vicerrector administrativo, Manuel Aranguren, y el decano de esa facultad, Luis Alfredo Angulo, expusieron detalladamente cómo afecta este recorte al funcionamiento de nuestra máxima casa de estudios.
Profesores, estudiantes, empleados y obreros escucharon atentamente las palabras de estas dos autoridades, quienes afirmaron que, pese a la situación, no está planteado un cierre de la institución sino más bien dar la lucha con las puertas abiertas. Solicitaron dejar de lado las diferencias políticas y unirse en un solo bloque para hacerles saber a las autoridades gubernamentales del nivel central que un recorte de 42 millones de bolívares fuertes, aproximadamente, representa dejar de atender las necesidades prioritarias de los estudiantes en aras de una educación de calidad.
En este sentido, el profesor Manuel Aranguren informó que la próxima semana participará en una reunión con el director de la OPSU, Antonio Castejón, la cual aprovechará para suministrar información a esta autoridad del gobierno central del funcionamiento administrativo de la ULA. Dijo que le indicará al profesor Castejón cuáles son las áreas prioritarias que tiene la universidad para proseguir desarrollando una gran labor académica.
Estas asambleas informativas se continuarán realizando a lo largo de esta semana en las distintas facultades y núcleos de la ULA, con el propósito de hacerle saber a la comunidad universitaria que la lucha debe ser con las puertas abiertas.