Noticias por usuario: María de los Ángeles Pérez

RSS icon

Dirigentes estudiantiles caraqueños buscan articular la lucha estudiantil

 Para conocer sobre la situación que enfrentan los estudiantes de la Universidad de los Andes, varios dirigentes estudiantiles de diferentes universidades caraqueñas se reunieron recientemente con dirigentes estudiantiles de la Universidad de los Andes. En ese sentido Rafaela Requessens, ex presidente de la Federación de Centro Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, FCU-UCV, manifestó que están realizando una visita a las universidades más importantes del país, con el[...]

Nuevas metas para la realización de Caminata Rosa

Debido a la situación país, el comité que organiza la tradicional Caminata Rosa, a cargo de la Dra. Breida Araque, presidente de la Sociedad Anticancerosa de Mérida y coordinadora del área de Emergencia del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de los Andes (Camiula), quien además dirige el Programa de Mastología en Medicina de Familia del mencionado centro asistencial, dio inicio con bastante antelación a la organización de la Caminata Rosa que se realizará el domingo[...]

Categorías: 

ULA y sociedad civil avanzan en manejo de residuos sólidos

En el marco del Plan para el Manejo de la Gestión  Integral de los Residuos y Desechos Sólidos que impulsa la Universidad de los Andes (ULA), a través de la Dirección General de Extensión; del  Circuito de la Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide); del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), y del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, se han venido realizando reuniones que inclu[...]

ULA y clústeres del café y cacao inician programa de formación

Este martes 9 de julio de 2019 se comenzó a desarrollar el convenio marco firmado entre la Universidad de los Andes (ULA) y los clústeres del café y del cacao, el cual tiene como objetivo principal establecer programas de cooperación técnica mediante las capacidades instaladas en la universidad y en relación con los distintos eslabones que integran los mencionados clústeres, como por ejemplo el de la producción, el del procesamiento, los beneficios pos cosecha, la industrialización, el [...]

Vicerrectorado Académico impulsa intensivos

La vicerrectora académica la Universidad de los Andes, profesora Patricia Rosenzweig, señaló que organizar los cursos intensivos constituye actualmente un proceso largo y complicado porque hay muchos factores a tomar en cuenta, no sólo el binomio profesor/estudiante, sino también el personal de apoyo, administrativo y obrero, así como las factibilidades de las materias a ofrecerse y los costos que significa el pago al profesor y demás personal.Coordinadores de facultades se reunieron con [...]

ULA firma convenios con clústeres de cacao y Asociación de Café de Mérida

Este jueves 4 de julio de 2019, la Universidad de Los Andes, representada por su rector, profesor Mario Bonucci Rossini, realizó la firma de tres (3) convenios marcos de cooperación. El primer convenio se firmó con el presidente del “Clúster Cacao de Mérida Fino de Origen”, ingeniero Alberto Grisolía, en tanto que un segundo convenio se concretó con el presidente de “la Asociación Civil de Café de Mérida”, licenciado Darveris Rivas Dugarte y finalmente se rubricó un tercer con[...]

Categorías: 

ULA proyecta creación de extensión y nuevo diplomado en Canaguá

A pesar de la crisis y de todas las vicisitudes por las que están pasando las universidades venezolanas debido a una asfixia presupuestaria que afecta no sólo sueldos y salarios de sus trabajadores sino todos sus ámbitos, la Dirección General de Extensión de la Universidad de los Andes trabaja en la creación de una extensión universitaria en la población de Canaguá, municipio Arzobispo Chacón, con el apoyo de la alcaldía de esa población. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rive[...]

Categorías: 

Se crea red universitaria en defensa de los derechos humanos

El Teatro César Rengifo de la Universidad de los Andes (ULA) fue el escenario propicio para la conformación de una gran red universitaria que actuará en adelante en la defensa de los derechos humanos. Esta red, conformada este jueves 13 de junio del 2019, está integrada por el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, por la Apula, el Siprula, la Aeula, y una representación estudiantil, acompañados de la Red UNI, con sede en Caracas, quienes se ocuparán de proponer, crear y ejecutar act[...]

Estudiantes de la ULA exigen publicación de programa de elecciones estudiantiles

 El bachiller Humberto Araujo, en representación de varios movimientos estudiantiles que hacen vida en la Universidad de los Andes (ULA), incluyendo los núcleos universitarios, hizo un llamado a la Comisión Electoral de la ULA, para que publique el cronograma electoral que convoque a elecciones del gobierno y el cogobierno estudiantil de dicha casa de estudios.Dijo Araujo que ya otras universidades como la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad de Carabobo (UC) realizaro[...]

Desierto llamado a contratación pública para insumos odontológicos del Camiula

La adquisición de insumos médicos odontológicos para el Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de los Andes, Camiula, se viene haciendo cada vez más difícil, sobre todo por lo engorroso que es el proceso para contratación pública que requiere cumplir con una serie de requisitos protocolares que consumen mínimo un mes de tiempo lo cual, en una economía con una inflación galopante como la venezolana hace casi imposible que alguien acepte participar en dicho proceso sin sa[...]

Categorías: 

Páginas