Noticias por usuario: Golfredo Lobo

RSS icon

FACES: se generan conciencia por un ambiente óptimo para las futuras generaciones

El próximo martes 01 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Ecología, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), de la Universidad de Los Andes, realizará el lanzamiento del Proyecto FACES Consciente, iniciativa que busca integrar la educación formal de las asignaturas del pensum de estudios y las actividades propias de la facultad con aspectos relacionados con valores éticos y sociales propios de la educación ambiental. Con este proyecto se busca crear un eje transv[...]

CIDE inicia inscripciones para Programas de Formación en Gestión Empresarial

El Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, anunció que ya están abiertas las inscripciones para los Programas Formación en Gestión Empresarial. Estos programas están dirigidos a todas aquellas personas, que cumplen tareas administrativas dentro de la Universidad de Los Andes, así como aquellas que tienen interés acerca de temas de carácter gerencial y laboran en esas áreas. La información fue suministrada por César [...]

Dos ganadores en Táchira al Festival de la Voz Universitaria

Tal como se había anunciado se realizó la selección de estudiantes del Núcleo Táchira quienes participarán en el  XVIII Festival de la Voz Universitaria de la ULA que se celebrará en la ciudad de Mérida en el mes de noviembre.En el certamen resultaron ganadores de los primeros lugares del femenino y masculino los estudiantes Dakeysa Chacón y Luis Guarán, de las carreras de Administración y Medicina. Los segundos lugares los obtuvieron Isabel Soto y Francisco Hernández y los terceros[...]

Categorías: 

El Niño: un fenómeno totalmente predecible

**El Niño altera los patrones de circulación atmosférica en casi todo nuestro planeta y esto ocasiona sequías o más lluvias. En el caso de Venezuela, encontramos que La Niña se asocia con más precipitaciones y las condiciones neutrales tienden a mantener las lluvias o las sequías en patrones normales En la época de la colonia, en las costas cercanas a Ecuador y Perú, los pescadores notaron que en ciertos años, las aguas frías que le permitían una pesca abundante, daban paso a aguas [...]

Rigoberto Andressen: excelencia académica en la Universidad de Los Andes

Gracias a su participación como integrante del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), y por contribuir con el desarrollo de los trabajos que permiten evaluar el riesgo de este problema mundial originado por las actividades humanas, Rigoberto Andressen, profesor de la Universidad de Los Andes, se hizo merecedor, al igual que otros investigadores integrantes de este importante grupo, del Premio Nobel de la Paz en el 2007.El profesor de la ULA Rigoberto Andressen c[...]

Páginas