CU rechazó fraccionamiento del menguado salario universitario
Como de una violación a los derechos humanos, catalogó el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, la decisión del pago fraccionado del salario, impartida desde este mes de junio por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct).
La galopante inflación, la disminución del poder adquisitivo, los compromisos de pagos de los trabajadores devenidos de la misma crisis que le obliga a adquirir préstamos de distintas índoles y otros erogaciones de rutina apegadas a la planificación con base en el monto del salario completo, es el panorama complejo y deplorable de los hogares de los universitarios.
Los consejeros consideraron de inaceptable esta medida de fraccionar el salario y la cestaticket, que además se paga con retardo. El pago mensual fue una decisión de la universidad con apego al ajuste planificado que permite asumir los costos signados a fechas y montos específicos en la dinámica de gastos de cada trabajador universitario La propuesta de rechazar esta modalidad con los debidos argumentos, estará plasmada en una comunicación que será enviada al Mppeuct en las próximas horas.
Sigue la suspensión
Igualmente se mantuvo la suspensión de las evaluaciones y los controles de asistencia para los estudiantes. Sin embargo, una propuesta aprobada fue que los profesores y los estudiantes pueden convenir la realización de evaluaciones con la aprobación del 100 por ciento de la matrícula y con un acta que se ha de insertar al acto evaluativo.