ULADDHH

Comunicado ante ataque contra defensora del Observatorio de Derechos Humanos ULA

 COMUNICADOANTE EL ATAQUE CONTRA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS ULA, MÉRIDA VENEZUELA.Las organizaciones que suscriben, manifiestan su profundo rechazo a las prácticas intimidatorias y ataques directos contra defensores de derechos humanos en la ciudad de Mérida, estado Mérida Venezuela.ConsiderandoQue el día 20 de febrero de 2018 la defensora de derechos humanos María Castillo, quien es abogada del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad[...]

Categorías: 

ONG Justicia, Encuentro y Perdón llama al reencuentro entre los venezolanos

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón ofreció un foro en el Salón Rivas Belandria, ubicado en el Edificio de Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA) en el que participaron familiares de jóvenes desaparecidos así como de algunos presos políticos y también abogados del Observatorio Penal y del Foro Penal. Este foro se realizó con el propósito de intercambiar las experiencias y situaciones vividas por parte de quienes han sufrido [...]

Observatorio de Derechos Humanos ULA ofreció aportes para sustanciación del informe de la Cidh sobre Venezuela

La profesora Mayda Hocevar, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes informó que el reciente Informe país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la Situación de los Derechos Humanos en Venezuela, recogió las contribuciones de este órgano universitario (tanto de informes, como derivadas de nuestra participación en Audiencia) relacionadas con la erosión de la libertad académica y la autonomía universitaria en Venezuela.&nbs[...]

Categorías: 

Anticipación de elecciones presidenciales viola derechos humanos

Dentro del marco de los derechos humanos se encuentran los derechos políticos, y dentro de estos se halla el derecho al voto o sufragio, el cual según el Artículo 63 de la Constitucional Nacional vigente debe ejercerse «mediante votaciones libres, universales, directas y secretas».Pese a que, constitucionalmente, las elecciones presidenciales deben celebrarse en el presente año 2018, no obstante estas elecciones alevosamente adelantas para el primer cuatrimestre del presente año 2018 no s[...]

Categorías: 

ODH-ULA: “La ANC ha sido violenta desde su origen y carga con 5 personas asesinadas en Mérida”

 Mérida (31/07/2017).- Cinco personas fallecidas, 20 detenidas y más de 40 heridas por  arma de fuego, perdigones y municiones modificadas,  es el lamentable saldo que dejó en Mérida la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) este domingo 30 de julio, la cual viola el derecho soberano e intransferible de dictarse sus propias normas.El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-HULA) señaló que el Ejecutivo nacional impuso un mecanismo [...]

Categorías: 

Red Andina de Derechos Humanos desplegará veedores y monitoreo en diferentes centros de votación del estado Mérida

La Red Andina de Derechos Humanos, organización que aglomera una serie de organizaciones no gubernamentales, incluyendo el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA,  quienes realizan la defensoría en la zona andina y más específicamente en el estado Mérida, emitieron un comunicado para motivar e invitar a la ciudadanía para que acudan, con toda confianza, este domingo 16 de julio a ejercer su derecho a expresar su opinión mediante la consulta popular propuesta por la Mesa de la Uni[...]

Universidad de Los Andes forma a 150 profesionales como activistas en la defensa en los derechos humanos

El Aula Magna fue testigo del acto de entrega de 150 certificados a profesionales universitarios en diferentes áreas, quienes realizaron el Diplomado organizado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ULA), a través del Ciclo de Formación de Derechos Humanos “Madiba”. El acto estuvo a cargo del rector de la ULA, profesor Mario Bonucci Rossini, quien expreso que se creó el Observatorio de Derechos Humanos a propósito de las protestas del 2014, y se fu[...]

Observatorio de Derechos Humanos de la ULA recibe denuncias del Valle del Mocotíes

Expertos en materia legal del Observatorio de Derechos Humanos de la ULA expusieron, el pasado sábado 1 de julio de 2017, frente a un nutrido grupo de santacrucenses, todos los aspectos legales establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), así como en convenios con instituciones u organismos internacionales en materia de la defensa de los derechos humanos. En este sentido, la profesora Mayda Hocevar, directora del mencionado Observatorio, habló de la impor[...]

Categorías: 

Expertos explicaron aplicación de artículos constitucionales sobre desobediencia civil y derechos ciudadanos

Desobediencia civil y derechos ciudadanosEl experto Reynaldo Avendaño, asistente jurídico del Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, manifestó que el artículo 350 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) permite la desobediencia civil, y cuando se habla de civil, refiere a una concepción pacífica, porque la CRBV, también en su artículo 68 permite la manifestación pública y pacífica, en tanto que el 333 permite el desconocimiento de cualquier régimen o[...]

Categorías: 

Observatorio de Derechos Humanos ULA contabiliza más de mil heridos en Mérida durante 68 días de protestas

Expertos del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes ofrecieron una clase magistral en la avenida Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida, específicamente frente a la Facultad de Medicina de esa casa de estudios, en la mañana de este jueves 8 de junio. La profesora Mayda Hocevar, directora del mencionado Observatorio, señaló que, a petición de los estudiantes de la ULA, ofrecieron dicha clase magistral, toda vez que los futuros profesionales del país solic[...]

Categorías: 

Páginas