ODHULA

Tabletas entregadas no garantizan la educación a distancia

El mal funcionamiento de los servicios básicos de electricidad y telecomunicaciones, indispensables para la educación virtual, impiden el eficaz desarrollo del Plan Universidad en Casa.La semana pasada el régimen de facto, a través del Ministerio de Educación Universitaria que responde a sus intereses, entregó tabletas electrónicas a profesores de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida. La entrega de los dispositivos constituyó un acto de proselitismo político y la adjudicación d[...]

Categorías: 

ODHULA: Libertad plena a cinco policías relacionados con asesinato

 Este viernes 23 de octubre las víctimas acudieron al Circuito Judicial Penal a firmar el acta de finalización del juicio, cuyo dictamen del juez deja en libertad plena a cinco de los seis funcionarios policiales implicados en el asesinato de Wuilderman Paredes.Este jueves 22 de octubre el juez del Tribunal Penal de Juicio N° 05 del estado Mérida, José Gerardo Pérez Rodríguez, dictó sentencia sobre el caso del asesinato de Wuilderman Paredes Moreno, cometido durante el ataque con ar[...]

Categorías: 

Reapertura de tribunales no significó garantías a la justicia

Tribunales de Mérida impidieron el ingreso a las audiencias de juicios a familiares, abogados y víctimas por extensión de al menos tres casos conocidos por el ODH-ULA.Después de más de seis meses con el sistema de justicia prácticamente paralizado en Venezuela, la Sala Plena del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó mediante resolución N° 2020-0008 la reapertura de los tribunales en el país, para tramitar y sentenciar casos nuevos y en curso, durante la semana de flexibi[...]

Categorías: 

Región Andina incluida en informe DDHH ONU

Violaciones de derechos humanos documentadas por la ONU también ocurrieron en la región andinaLas conclusiones detalladas de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela presentadas en el marco del cuadragésimo quinto período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se basaron en la revisión de más de 3 mil casos de violaciones de derechos humanos cometidos en el país ent[...]

Categorías: 

Disparos a los ojos: tres años de impunidad

 Durante las protestas sociales registradas en Mérida entre abril y julio de 2017, el ODH-ULA contabilizó 22 ataques directos a los ojos por parte de funcionarios de la fuerza pública. Entre los meses de abril y julio de 2017, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registró que un total de 22 personas recibieron disparos en uno o ambos ojos por parte de funcionarios de la fuerza pública. Estos hechos ocurrieron en al menos dos municipios de M[...]

Categorías: 

ODH-ULA exige esclarecimiento del asesinato de Rafael Hernández

 La noche del lunes 4 de mayo de 2020, en medio de una cuarentena nacional que en Mérida incluye la prohibición de circulación de personas después de las dos de la tarde, desde el interior de una camioneta dispararon contra un grupo de manifestantes que exigía tener electricidad durante segundo apagón del día registrado en el sector El Campito, municipio Libertador del estado. Rafael Hernández, de 21 años de edad y estudiante de ingeniería de la Universidad de Los Andes, perdió l[...]

Categorías: 

Plan Universidad en Casa es excluyente e inviable

 El programa “Universidad en Casa: Plan Nacional Universitario de Prevención ANTICOVID-19” creado por el gobierno de facto de Nicolás Maduro a comienzos de la cuarentena nacional por el coronavirus, y cuya duración se extenderá hasta agosto, es excluyente e inviable en Venezuela. El precario funcionamiento de los servicios eléctrico y de telecomunicaciones, la falta de recursos técnicos y económicos de estudiantes y profesores y la imposibilidad de hacer cambios estructurales par[...]

Categorías: 

ODH-ULA: Defensoría del Pueblo debe actuar ante apagones en Mérida

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), con el apoyo de distintas organizaciones de la sociedad civil de Mérida, entregó este miércoles 19 de febrero un documento al defensor del pueblo del estado, José Rafael Bastos, donde le solicita su intersección ante la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para exigir la prestación eficiente del servicio eléctrico en la entidad.Representantes del ODH-ULA acompañaron la protesta ciudadana pacífica que t[...]

Categorías: 

Denuncian irregularidades en juicio por asesinato de W. Paredes

 El pasado miércoles 22 de enero inició el juicio por el asesinato de Wuilderman Paredes, perpetrado por un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el 8 de junio de 2019. Este hecho ocurrió en el contexto de una cola para surtir gasolina que llevaba más de una semana en el sector Los Llanitos de Tabay, municipio Santos Marquina del estado Mérida.Tras más de siete meses del asesinato, donde también resultó gravemente herido Gerardo Paredes, primo de la víctima, los abo[...]

Categorías: 

Persisten graves violaciones a DDHH en region andina

 Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, destacó la importancia del trabajo de las organizaciones nacionales defensoras de derechos humanos en visibilizar las violaciones cometidas por el Estado venezolano.El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó este lunes 9 de diciembre de 2019 su informe correspondiente al segundo semestre de 2019. Algunos de los casos documentados por este observatorio constituyen graves violaciones a los derechos humanos.El [...]

Páginas