Observatorio de Derechos Humanos

Ahora la ULA contara su historia en derechos humanos

Al celebrar sus 237 años, la Universidad de Los Andes (ULA), ahora contara su historia en materia de Derechos Humanos, a través del Observatorio de Derechos Humanos, (ODH-ULA) el más nuevo y exitoso proyecto de esta Universidad.El ODH-ULA solo tiene 8 años, tiempo que le ha permitido empoderarse y convertirse en un referente en la defensa de los derechos humanos en el país.La profesora Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, manifestó que el rol de esta institución, ha sido visibilizar y ha[...]

Categorías: 

Saber de derechos humanos te hace mejor ciudadano

La plaza Bolívar de Mérida fue el lugar de encuentro para que estudiantes, trabajadores universitarios y los interesados de la sociedad merideña en general recibieran inducción sobre la importancia de denunciar la violación a los derechos humanos. En este sentido Nelson Rivas, coordinador del área de investigación del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes resaltó la importancia de la denuncia para la defensa de los derechos humanos, al respecto señaló cuáles [...]

Categorías: 

CIDH conoció informe de erosión a la libertad académica en Venezuela

** El informe realizado junto a la coalición de centros y cátedras de DDHH de seis universidades de Venezuela se difundió en UruguayMontevideo, Uruguay (24/10/2017).- La erosión contra la libertad académica y la autonomía universitaria fue expuesta en detalle en el 165° período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se celebró en Montevideo, Uruguay este 24 de octubre y donde le fue concedida por primera vez la participación al sector universitario de[...]

Categorías: 

La Educación Superior revela violaciones a sus derechos

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, la Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia y la Organización Aula Abierta Venezuela tienen el gusto de invitarlo al foro: Los Derechos Humanos en la Educación Superior. Libertad Académica y Autonomía Universitaria, que tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre de 2016, a las 9 AM, en la Cátedra Simón Bolívar, Facultad de Humanidades y Educación, Edifi[...]

Categorías: 

La "Denuncia en Línea" tiene nuevo taller del Observatorio de Derechos Humanos ULA

No solo los ciudadanos merideños sino también la comunidad universitaria son de las principales víctimas de violación de derechos humanos, por ello, desde el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, se ofrecen herramientas que faciliten la denuncia, a través de un sistema web creado por la misma ULA con los más altos niveles de seguridad.La guía sobre el tema será nuevamente expuesta en el 2do Taller de Inducción del Sistema de Denuncias  en Línea, Herramie[...]

Categorías: