Medicina

Facultad de Medicina realizará la prueba psicométrica

 La Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA),  se prepara para realizar la prueba psicométrica a los aspirantes a la carrera de Psicología este 27 de Julio de 2023. El decano Gerardo Tovitto, al respecto expresa, que se va a contar con una importante participación de alrededor de 300 personas que estarán presentando esta prueba. Aclara que esta evaluación es la conocida como psicológica en otras carreras y es la que abre paso a la prueba de habilidades [...]

Categorías: 

ULA rechaza prohibición de uso académico de auditorio hospitalario

 El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA)  rechazó este lunes 5 de junio de 2023, la prohibición de uso académico que se produjo del auditorio del Hospital de San Cristóbal, como espacio de formación de los estudiantes de medicina de la ULA, Núcleo Táchira.En este sentido, el CU  brindó su apoyo irrestricto a la comunidad de la ULA en el Táchira y acordó enviar una comunicación a varias autoridades y entes, incluyendo el Ministerio de Salud, para qu[...]

Categorías: 

#1Dic: Medicina aplicará prueba psicológica

 El director de la Oficina de Admisión Estudiantil (Ofae) de la Universidad de Los Andes (ULA), Erick Muñoz,  informa que el primero de diciembre de los corrientes,  se aplicará  la prueba psicológica para la carrera de Medicina núcleo Mérida y las extensiones Valera y San Cristóbal.Muñoz explica que el lapso de inscripción de la prueba psicológica para participar en el proceso de admisión de Medicina,  se dio inicio este lunes 14 y finaliza el 20 de noviembre[...]

Categorías: 

La Acuem promueve la formación científica

La Asociación Científica Universitaria de Estudiantes de Medicina (ACUEM) de la Universidad de los Andes, promueve la formación científica en estudiantes y profesionales en el área de la ciencia de la salud entre ellas medicina, enfermería y sicología. Esto es posible a través del Programa Científico Convit cuyo objetivo de impulsar la investigación científica. Raquel Toro, secretaria del Comité Permanente de Evaluación Desarrollo Científico (CPEDEC) de la ACUEM, manifies[...]

Categorías: 

Facultad de Forestales va a primer proceso de admisión 2022

Desde el 30 de mayo al 3 de junio de 2022, la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), abre las inscripciones del primer proceso de admisión 2022 para los bachilleres interesados en cursar sus estudios en la Universidad de Los Andes (ULA).El director de la OFAE, Erick Muñoz, explica que en esta fase participan las carreras Ingeniería Forestal, Geografía y Técnico Superior Forestal, (ETSUFOR), todas adscritas a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).Los estudiantes no ba[...]

Categorías: 

¿Superaste prueba psicológica o psicométrica de Medicina?

Un censo  de bachilleres aspirantes que tienen aprobada o, como recomendada, la prueba Psicológica o Psicométrica de marzo 2020, ya fue activado por los programas académicos de Medicina y Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA). El director de la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), profesor Erick Muñoz, destaca que dicho censo se realiza desde ya, a través del link https://forms.gle/e99eJZ7MmooU6sLB6. El procedimiento es muy sencillo, sólo debe[...]

Categorías: 

Estudiantes de medicina imparten curso básico de primeros auxilios

 Un Curso Básico de Primero Auxilios  inicia este martes 31 de agosto en la ciudad de Mérida con módulos presenciales en el Auditorio B de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes.La Asociación Científica Universitaria de Estudiantes de Medicina de la Universidad de los Andes (Acuem ULA) es la encargada de impartir dicha actividad, por lo que invitó a toda la comunidad universitaria a participar con inscripciones a través de la ACUEM ULA  a un costo [...]

Categorías: 

Pemones protestan contra la falta de comida y medicinas

Cerca de 48 horas llevaba, hasta este miércoles en la mañana, la tranca en la frontera con Brasil impulsada por miembros de la etnia Pemón, que una vez más alzan su voz de protesta por el alto costo de los alimentos, la falta de medicinas para enfrentar enfermedades como el Paludismo, y el acoso de las mafias locales de la minería que hostigan y desplazan a su pueblo.  Desde el lunes 8 de octubre a las 6 de la tarde, dirigentes de esta comunidad indígena mantienen bloqueado el pa[...]

Categorías: 

La formación académica también resuena con el Jazz

Desde el pasado 22 de junio de 2018 se ha venido desarrollando el Festival Jazz al Boulevard, una festividad que ha incluido la formación académica, el entretenimiento y la buena música en diferentes espacios culturales y universitarios de la ciudad. Las actividades de este festival se estarán realizando hasta el día 4 de julio, con una gran clausura que se hará en las instalaciones del Teatro César Rengifo, con entrada completamente libre. Entre los músicos participantes se encuent[...]

Categorías: 

Emergencia y escasez de insumos frente a casos de alergias tendrá taller actualizado

El 2 de junio de 2018 está previsto que se realice el Taller ABC de la Inmunología: Anafilaxia, en el que podrán participar estudiantes de Medicina o Enfermería, residentes de postgrado, especialistas y médicos generales. La finalidad del taller es actualizar a los profesionales del área sobre las nuevas técnicas a la hora de tratar dicha reacción alérgica. Los organizadores lograron reunir, como especialistas invitados, a la médico internista, inmunólogo clínico y profesora del[...]

Categorías: 

Páginas