FAHE

¿Te atrae la animación y locución de programas infantiles?

 La Facultad de Humanidades y Educación, (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA) y la Coordinación de Cultura, te invitan al taller de iniciación radiofónica a la animación y locución de programas infantiles, dictado por Luis Dávila, conocido como:  “Tío Luis”. Tú ya sabes que captar la atención del público más pequeño de la casa, no es tarea fácil y animar eventos o programas infantiles requiere habilidades específicas.        &nbs[...]

Categorías: 

¿Quieres unirte a la planta profesoral de la FAHE?

 Si eres profesional en el área de la docencia y deseas unirte a la planta profesoral de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), tu oportunidad llegó con el concurso de credenciales del año 2022. InscripcionesLa FAHE, convoca desde el 1 de noviembre al 9 de noviembre al primer llamado a concursos de credenciales del año 2022.La revisión de credenciales se realizará los días 14, 15, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022 y la prueba especia[...]

Categorías: 

¿Niños y jóvenes que aprenden con un robot?

 ¿Qué tal si tus hijos también quieren aprender con un robot?Pues para eso está la posibilidad de incursionar en la robótica educativa desde un taller que impulsa la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA).¿A quién va dirigido?El taller robótica educativa, está dirigido a jóvenes entre 8 y 16 años de edad, quienes deseen desenvolverse en un entorno altamente geométrico y tener un punto de contacto con las nuevas tecnologías de la inform[...]

Categorías: 

FAHE-ULA: ¿Quieres cursar un doctorado en educación?

 SI quieres cursar un Doctorado en Educación, la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes, (ULA), te lo ofrece en estos momentos. La trayectoria académica de la ULA, en el ámbito regional, nacional e internacional, es conocida por todos los estudiantes y profesionales.Tú oportunidad es ahora  La FAHE-ULA, desde el 17 de octubre al 28 de octubre de 2022, convoca a los profesionales, cuya área científica de interés es la educación, a f[...]

Categorías: 

FAHE presente en la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo

La  Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), estará presente en la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, que impulsa el reconocimiento y la difusión de obras artísticas.  La decana de la FAHE, profesora Mery López,  explica que este evento la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, tiene como propósito exponer el  arte contemporáneo visto desde la música, pintura, arquitectura,  poesía, literatura, ar[...]

¿Cómo se puede animar la lectura en los niños?

La respuesta a la necesidad de animar la lectura en los niños para los docentes y estudiante de prescolar, está en poder asimilar las experiencias que ofrecen las herramientas de estímulo, que implica el desarrollo del lenguaje oral, la imaginación y la creatividad.Esta experiencia, fue el propósito del primer Taller de Cuentacuentos realizado este reciente 1 de julio de 2022, en la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA).La jefa del departamento de [...]

Estudiantes de Comunicación Social reciben reconocimiento

La Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), concentró este el 3 de junio de 2022, a 55 destacados estudiantes de la carrera de Comunicación Social, quienes recibieron un reconocimiento por obtener el mayor índice académico.Este acto de reconocimiento se realizó como parte de la celebración del sexto aniversario de esta carrera en el núcleo Mérida, y también para enaltecer el esfuerzo que hacen estos bachilleres por formarse como profesionales, pe[...]

Cátedra JICA: ¿Qué podemos aprender de Japón?

 Conocer y aprender de Japón es una oportunidad de provecho. Este 3 de junio de 2022, el Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inaugura la Catedra JICA-Venezuela, que busca el intercambio de experiencias académicas entre universitarios venezolanos y japoneses. El Coordinador de relaciones interinstitucionales del CEAA-ULA, profesor Norbert Molina, explica que esta actividad se genera como parte del intercambio académico  entre la oficina [...]

Educación: FAHE consolida formación teórica y de investigación

En la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), se desarrolló este 30 de mayo de 2022, una conferencia denominada “El Árbol Académico”, que busca consolidar la formación teórica e investigación en la educación.  La profesora Alix Madrid, coordinadora del Doctorado de Educación de la FAHE-ULA, explica que dentro de esta actividad se inaugura también la sede del Doctorado de Educación de la FAHE-ULA. La FAHE-[...]

FAHE da la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

La Catedra Simón Bolívar del Edificio A de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), fue lugar de bienvenida a los bachilleres  de nuevo ingreso para periodo académico semestre B- 2022.Estudiar en Venezuela representa un camino de obstáculos y para estos jóvenes es un gran reto y orgullo formarse como profesionales en esta reconocida casa de estudios. Esta actividad estuvo presidida por la decana de la FAHE; profesora Mery López, la directora de la Escuela de Historia; Carme[...]

Páginas