Censura

Alexis Dávila: Medios de comunicación en Venezuela se imponen censura

En una entrevista realizada al profesor de la cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad de los Andes (ULA), Alexis Dávila, en relación con la situación actual de la libertad de expresión en Venezuela,  aseguró que los medios de comunicación son copartícipes de la violación de los Derechos Humanos y para evitar su salida del aire se imponen censura “evaden la realidad (…) el medio de comunicación nos proyecta que todo está normal”.A su juicio los medios de comunica[...]

Categorías: 

Internet y Telecomunicaciones en Venezuela: Derecho Humano de los ciudadanos

En Visión Universitaria, bloqueos y censura de Internet y el colapso de las telecomunicaciones en Venezuela, fueron los temas abordados por Alejandra Stolk, Jefe de Redes y Conectividad de la Universidad de Los Andes, y María Fernanda Rodríguez, corresponsal de El Pitazo e Ipys Venezuela en el estado Mérida.En la entrevista destacaron que el internet es un Derecho Humano y la situación en Venezuela con relación a esto va empeorando de forma acrecentada, tomando en cuenta que las comunicaci[...]

Rechazan advertencias de censura a ULAFM 107.7

 CENTROS UNIVERSITARIOS DE DERECHOS HUMANOS RECHAZAN ‘ADVERTENCIAS’ DE CENSURA DE CONATEL HACIA EMISORA RADIAL DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ULA 107.7 FM*Organizaciones y centros de derechos humanos universitarios expresan su profunda preocupación ante el hostigamiento, por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), a la emisora radial 107.7 ULA FM de la Universidad de Los Andes, un espacio educativo y cultural abierto y accesible a todos.El 5 de junio de 2018 la [...]

Categorías: 

Universitarios conmemoraron Día del Periodista y exigieron liberación del profesor Rafael Cuevas

En la conmemoración del Día Nacional del Periodista, parte de la  comunidad de la Universidad de Los Andes asistió a la celebración eucarística por la libertad de prensa y el derecho a la información que se efectuó en la avenida 3 Independencia, de la ciudad de Mérida, al frente de la sede del canal universitario ULA TV.Docentes, estudiantes, trabajadores de la ULA, así como periodistas de los medios de comunicación universitarios y regionales asistieron a esta jornada especial. T[...]

Categorías: 

ULA TV se expande a Venezuela y el mundo

Tras la decisión política impuesta por Conatel que generó el cierre de la estación televisiva de la Universidad de Los Andes ULATV  y la incautación de sus equipos de transmisión, la avalancha de respaldo hacia este medio de comunicación universitario no ha cesado desde diferentes puntos de Venezuela y el mundo.A 5 días de estos hecho que afectaron el derecho fundamental de acceso a la información de los merideños, el equipo directivo, de coordinadores, producción y trabajadores [...]

Categorías: 

Bonomie: Atacar a ULA TV es reafirmar un sistema de gobierno dictatorial

El régimen  de Venezuela que camina cual elefante sobre el hilo roto constitucional, quiere a toda costa, tapar los baches de sus desaciertos y peor aún de su escalada represora frente a las protestas masivas y pacificas que exigen retorno de la democracia, libertad para los presos políticos, elecciones generales y la apertura de la ruta de ayuda humanitaria.En este sentido el profesor y decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Justo Bonomie,  refirió q[...]

Etiquetas: 
Categorías: 

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes en el Día Nacional del Periodista

Con motivo de conmemorarse hoy en Venezuela el Día del Periodista, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes expresa su preocupación ante las constantes violaciones a la libertad de expresión y ante el asedio y hostigamiento de periodistas en Venezuela. Según un informe de la ONG internacional Reporteros Sin Fronteras, Venezuela se encuentra entre los 5 países con más incidencia de agresión a periodistas en 2014, sólo superada por países como Ucrania, Egipt[...]

Categorías: 

Los periodistas son los rectores de la defensa de libertades y derechos democráticos

Este 27 de junio de 2015, destaca como una fecha clave para reiterar que el artículo 57 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela constituye un sabio amparo a la libertad de expresión y la libertad de prensa para sus ciudadanos, articulo que establece a la comunicación como libre y plural. La conmemoración de esta fecha, es para el rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, un punto de referencia y preocupación frente  a los derechos de los ciudadanos ven[...]