Cambio Climático

El Táchira sufre los embates del calentamiento global

El estado Táchira está sufriendo eventos climatológicos de gran impacto, que evidencian los efectos directos del calentamiento global; así lo demostró en su exposición Ramón Ostos Aguilar, egresado  de la ULA en Geografía y Ciencias de la Tierra, técnico en Hidrometeorología y ex coordinador del Área de Aguas del Ministerio del Ambiente. En el Salón de Usos Múltiples de la ULA Táchira, el licenciado Ramón Ostos Aguilar y el médico neumonólogo Carlos Cárdenas, dictaron conf[...]

Categorías: 

ULA Informa Web / 8 de marzo de 2016 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesFacultad de Ciencias aun sin aprobar reprogramación del semestre A2016.II Simposio sobre el Cambio Climático en Venezuela.Facultad de Arquitectura inicia proceso de inscripción para cursos de extensión.Cátedra Libre Historia de la Mujer conmemoró el Día Internacional de la Mujer.Capstula realizará asamblea de afiliados este viernes 11 de marzo.Por falta de divisas Polar tendrá materia prima hasta marzo.[...]

ULA Informa Web / 26 de febrero de 2016 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesRealizada Marcha por la Salud en Mérida.El Idic no cuenta con inmunoglobulina para sus pacientes.Efectuado foro sobre el Cambio Climático en Faces.Desarrollan campaña para frenar el Cambio Climático.Embajada de Francia y la ULA fortalecen lazos académicos.Incendio en el vertedero de basura de Mérida.Celebración de la Semana de ka Audición.Fonjutraula presentará Plan de Inversión y Programación de Préstamos 2016.Yeid est[...]

Acuerdo de París: un compromiso para combatir el cambio climático

Con total éxito concluyeron las conferencias sobre “Cambio Climático”, auspiciadas por la Universidad de Los Andes, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), la Embajada de Francia, el Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico de la ULA (Cdchta) y la Alianza Francesa, en donde se dio a conocer todo lo referido al documento denominado “Acuerdo de París, logros y desafíos”, por medio del cual se logró establecer, en el m[...]

Universidad de Los Andes desarrollará conferencias del Cambio Climático referidas al Acuerdo de París

La Universidad de Los Andes, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), la Embajada de Francia, el Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico de la ULA (Cdchta) y la Alianza Francesa, invitan a toda la comunidad universitaria al ciclo de conferencias denominado “Cambio Climático. El Acuerdo de París, logros y desafíos”, a realizarse los días 25 y 26 de febrero, en las instalaciones de la Faces.Es de resaltar que estas confere[...]

ULA Informa Web / 22 de febrero de 2016 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesIntergremial ULA presentará soluciones a la crisis universitaria ante la AN.Situación financiera y presupuestaria de la ULA es preocupante.Gremios de la salud convocan a una marcha este viernes 26 de febrero.Inseguridad del NURR fue expuesta por trujillanos ante el Consejo Universitario.Estudiantes del 5to año de Medicina sin solución en proceso de rotación.Siprula exige mejores condiciones salariales.Cidiat inicia ciclo de co[...]

ULA Informa Web / 19 de enero de 2016 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesII Simposio Venezolano sobre Cambio Climático del 14 al 18 de noviembre.12 de febrero efectuarán prueba interna de admisión en la Facultad de Ciencias.Comenzó el servicio de comedor universitario en Mérida.Primer Ecobazar en la Facultad de Arquitectura.Estudiantes de nuevo ingreso de Ciencias participaron en proceso de carnetización.Baja de precios del petróleo amerita que Venezuela incremente su producción interna. [...]

ULA realizará Simposio sobre Cambio Climático

El Fenómeno del Niño, que en algunas regiones del planeta viene causando  sequías o fuertes inundaciones; el agujero de la capa de ozono, que permite que los rayos ultravioletas del sol ocasionen cáncer de piel en la población, son algunos de los aspectos que están alterando el clima en nuestro globo terráqueo. Esta situación ha llevado a que el hombre y sus organizaciones busquen corregir su comportamiento con la madre naturaleza. En ese sentido, el Centro Interamericano de De[...]

Falleció el notable académico Rigoberto Andressen Lozada

 UNIVERSIDAD DE LOS ANDESRECTORADO CONSIDERANDOQue este jueves 18 de junio de 2015,  falleció en la ciudad de Mérida, estado Mérida, el profesor Rigoberto Andressen Lozada(Q.E.P.D.) CONSIDERANDO Que Rigoberto Andressen Lozada, profesor de la Universidad de Los Andes,  como integrante del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), y por contribuir con el desarrollo de los trabajos que permiten evaluar el riesgo de este problema mu[...]

Categorías: 

El Niño: un fenómeno totalmente predecible

**El Niño altera los patrones de circulación atmosférica en casi todo nuestro planeta y esto ocasiona sequías o más lluvias. En el caso de Venezuela, encontramos que La Niña se asocia con más precipitaciones y las condiciones neutrales tienden a mantener las lluvias o las sequías en patrones normales En la época de la colonia, en las costas cercanas a Ecuador y Perú, los pescadores notaron que en ciertos años, las aguas frías que le permitían una pesca abundante, daban paso a aguas [...]

Páginas