Quimica

Encuentro con las ciencias duras volvió a las aulas

El pasado mes de diciembre de 2021 el Centro Educativo Emiro Fuenmayor del municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida disfrutó y aprendió de su encuentro con las ciencias duras.Se trata del  XXII Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología 2021, una actividad que se ha prolongado y proyectado por veintiún años ininterrumpidos desde el seno de la Universidad de Los Andes, el Vicerrectorado Académico y la Facultad de Ciencias.Jóvenes estudiantes de los Depart[...]

Encuentro con las Ciencias incentivó a futuros genios

El tradicional Encuentro con la Física, Química Matemática y Biología, que anualmente se desarrolla en los espacios de la Facultad de Ciencias de la ilustre Universidad de los Andes, cumplió una nueva meta tras cerrar a casa llena su XIX edición.Gran cantidad de escuelas y liceos (públicos y privados) de los 23 municipios que conforman la entidad merideña, así como instituciones educativas de estados circunvecinos y público en general, acudieron a estos espacios Facultad de Ciencias de[...]

Encuentro con las ciencias tiene la madurez de su XVIII edición

Alcanzando la mayoría de edad, la XVIII edición del Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología volvió a brillar con luz propia al abrir sus puertas, el pasado miércoles 28 de noviembre de 2018, con sus más de 90 stands que exhibieron  múltiples experimentos  para más de 3 mil estudiantes de los niveles educativos de preescolar, básica y bachillerato de Mérida y estados circunvecinos. Esta feria de aula abierta de las ciencias, contó  con un destacad[...]

La química de los alimentos es ciencia divertida

La Casa de Estudio de Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero, de Fundación Empresas Polar, inaugura una nueva exposición para todos sus visitantes, Conociendo la química de los alimentos es una muestra orientada a brindar material complementario al programa curricular de educación básica de las escuelas del país.El contenido de esta nueva exposición se estructura como acompañamiento a la revista EsCiencia editada por Fundación Empresas Polar, una publicación periódica que b[...]

Categorías: 

Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología recibió premio de Fundacite-Mérida

“El conocimiento hay que darlo a conocer a niños y jóvenes. Ellos son el semillero del país”, con esa premisa la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes (ULA) y primera mujer egresada en Física de esa casa de estudios, recibió el Premio de Divulgación Científica, Humanística y Tecnológica de Fundacite-Mérida en la categoría Mejor Iniciativa de Divulgación por el Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología, correspondie[...]

Encuentro con la Física Química Matemática y Biología culminó con sello de excelencia

Con el entusiasmo y alegría que caracteriza a todos los que de alguna u otra manera se involucran con esta actividad, se despidió por este año el XVII Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología que se celebró del 20 al 22 de noviembre del 2017 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes (ULA).  El regocijo y la emoción de los jóvenes participantes se desbordó este miércoles en horas de la tarde al concentrarse en el patio central d[...]

Tres días de encuentro para la muestra de un gran potencial científico

Desde este lunes 20 de noviembre de 2017, los espacios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes han vuelto a ser escenario del Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología, el cual este año arriba a su XXVII edición. En él se presentan más de 160 experimentos puestos en escena para numerosos grupos de estudiantes de escuelas y liceos de Mérida que cada año acuden a esta cita científica. Todo un equipo humano, integrado por profesores y estudiantes de l[...]

Docentes ulandinos entre los ganadores del Premio Lorenzo Mendoza Fleury de la Fundación Empresas Polar

El reconocimiento al talento, la creatividad y la productividad de 5 científicos venezolanos incluye a dos investigadores de la ULADesde su sede de Los Cortijos, en Caracas, se anunció este jueves al país los 5 científicos venezolanos ganadores del Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury”, en su XVIII edición. Una muestra más del compromiso de Empresas Polar y su fundación con el desarrollo del país, el fortalecimiento de la ciencia y el reconocimiento al hombre[...]

Categorías: 

Alumnos de Educación Básica expusieron carteles didácticos sobre Química

Cerca de cuarenta alumnos de la carrera mostraron en carteles información con atractiva para niños de primaria, sobre procesos químicos presentes en la vida cotidiana.Curiosos experimentos, carteleras vistosas y exposiciones de Química se tomaron hoy el Patio Central de la ULA Táchira: los estudiantes de la carrera de Educación Básica Integral (3er y 4to semestre) ofrecieron a la comunidad universitaria información sobre estrategias de enseñanza de la Química a niños de educación pri[...]

Niños, jóvenes y adultos colman espacio del Encuentro con la Ciencia

El aula de la ciencia continuó de puertas abiertas este martes al público visitante que se impresiona con los distintos experimentos que se muestran allí, nos referimos al XVI Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología que se desarrolla en el patio central de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes y que ha acaparado la atención de niños, jóvenes y adultos.Este encuentro se ha convertido en un espacio para desarrollar el conocimiento científico que deviene [...]

Páginas