profesores

Inició proceso de renovación de documentos y actualización de datos de todo el personal ULA

Este 4 de junio inicia el proceso de renovación de documentos y actualización de datos de todo el personal de la Universidad de Los Andes, tanto administrativo técnico y obrero (ATO) como el cuerpo docente de la institución. Este proceso servirá para cumplir con los beneficios no salariales y salariales de la Convención Colectiva Única (CCU) y adelanta la gestión para la inclusión de los universitarios en el Seguro Social. Isabella Signorelli (directora de Personal) y Pablo Djabayan (d[...]

Categorías: 

Fonprula entregó más de 5 millones y medio de bolívares al IPP-ULA

La Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones de los Profesores de la Universidad de Los Andes (Fonprula), entregó ayer al Instituto de Previsión de Profesores de la referida casa de estudios (IPP-ULA), un cheque por más de 5 millones y medio de bolívares como parte del segundo aporte de las ganancias operativas del fondo durante el año 2013, el cual como establecen los estatutos de la institución, es entregado para fortalecer los programas de HCM y previsión social de todos los profes[...]

Categorías: 

Mayoría considera que no es seguro el reinicio de clases en la ULA

Manifestó Luis Loaiza tras una encuesta electrónica El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), Luis Loaiza, aprovechando una novedosa herramienta para hacer encuestas y consultas a través de la página Web http://twtpoll.com, realizó la siguiente pregunta para determinar cuál es la opinión de la comunidad universitaria en torno a un posible reinicio de actividades académicas y administrativas en la ULA. “El resultado de esta encuesta electrón[...]

Categorías: 

Profesores universitarios llaman a la “paz sin balas”

Apula exhorta a no abandonar la movilización Durante la segunda marcha convocada ayer martes 18 de febrero por el Movimiento Estudiantil de la Universidad de Los Andes que partió desde la sede de la Faces hasta el CICPC en rechazo a la criminalización de la protesta, la represión por grupos armados, la inseguridad y el desabastecimiento de productos, el secretario de Asuntos Culturales de la Apula, José Alexander Bustamante, en nombre del gremio de profesores ulandinos, hizo un llamado a l[...]

Categorías: 

Nancy de Sardi: “Tenemos que defender al Fonprula”

El Fonprula tiene una gran importancia asistencial para los profesores de la Universidad de Los Andes, pues ha sido una tabla de salvación en muchos momentos de necesidades y crisis. La profesora Nancy de Sardi, en un lenguaje sencillo y pedagógico para que el colectivo merideño lo comprenda, cataloga a este fondo como ese papá o mamá que en determinado momento ha brindado apoyo en muchísimas necesidades de los profesores de la ULA. “Particularmente los profesores hemos podido financiar[...]

Categorías: 

DAP celebra 40 años al servicio de profesores e investigadores de la ULA

La Dirección de Asuntos Profesorales de la Universidad de Los Andes (DAP), se encuentra de aniversario, por lo que un 5 de febrero de 1974 se funda lo que se denominó originalmente como la Oficina de Control y Seguimiento del Personal Docente y de Investigación de la ULA; posteriormente, en el año 1976 pasa a denominarse como la Oficina de Asuntos Profesorales (OAP) y luego, en el 2008, se convierte en lo que hoy es la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP). “Estamos muy contentos de es[...]

Categorías: 

Sectores estudiantiles y profesorales marcharon en defensa de la autonomía universitaria

Con entusiasmo, esperanza y valentía estudiantes, profesores empleados y obreros de la Universidad de Los Andes, marcharon este martes 9 de julio, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales hasta las instalaciones del Rectorado de la institución, con la finalidad de ratificarle nuevamente al país que los ulandinos están dispuestos a seguir en esta lucha por la defensa de la autonomía universitaria y por unas dignas reivindicaciones estudiantiles. Liliana Guerrero, presidente de l[...]

Un "SOS" mandan los universitarios de la Facultad de Ingeniería

Un SOS humano realizaron los integrantes de la comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, como un llamado urgente al Gobierno Nacional con el objeto de que se apruebe un presupuesto justo así como un  aumento de sueldos y salarios. Profesores, trabajadores y estudiantes de esta facultad, ubicada en el Núcleo Universitario de La Hechicera, se concentraron este lunes por la mañana en uno de sus estacionamientos para, de manera organizada, formar las [...]

Categorías: 

Petrorinocos son una violación a la autonomía universitaria (video)

En una asamblea efectuada por la Seccional de Profesores Jubilados de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), se analizó la propuesta del Ejecutivo Nacional en el pago de las prestaciones sociales a través de la figura de los "Petrorinocos". Video producido por ULA TV.[...]

Categorías: 

DAP realiza operativo de actualización de datos de los profesores universitarios para cálculo de pasivos laborales

La Dirección de Asuntos Profesorales de la ULA (DAP), se encuentra realizando un operativo de actualización de datos para el personal docente y de investigación, el cual es exigido por la Opsu, que tiene que ver con el cálculo de las prestaciones sociales y sus intereses de lo que se conoce como pasivos laborales. Dadas las instrucciones de cancelar estos pasivos a la brevedad posible, se ha acatado la orden emanada del Ejecutivo Nacional, y por ello se está procediendo a realizar los cál[...]

Categorías: 

Páginas