OPSU

Asciende la matriculación en la ULA

  Con el reinicio de las actividades en la Universidad de Los Andes (ULA) la Oficina de Registros Estudiantiles (OCRE) continúa con el proceso de matriculación de bachilleres admitidos  y de cada cien estudiantes asignados, cuarenta se han inscrito lo que representa un 40 por ciento de ascenso. “Esto nos da un aliento porque el que participa en los mecanismos de admisión a la ULA está viviendo a matricularse y esperemos que llegue a la facultad y prosiga su carrera”, [...]

Categorías: 

Matrícula de asignados OPSU aumenta en la ULA

 La Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), de la Universidad de Los Andes (ULA), ve positiva la creciente matriculación de aspirantes asignados por la  Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), para la ULA.Al respecto, el director de la OCRE-ULA, profesor Erick Muñoz, expresa que en  el año 2021 la matriculación de los aspirantes de OPSU, fue de seis  a ocho por ciento y los asignados OPSU del año 2022 está llegando a 35 por ciento.“Vemos [...]

Categorías: 

OCRE matricula aspirantes asignados por OPSU a la FAHE

 La Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), de la Universidad de Los Andes (ULA), matricula  a 330 aspirantes asignados por la  Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), a la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE). Este proceso de inscripción se realiza este 26 de octubre de 2022,  para nuevo ingreso y está dirigido a quienes tienen asignación OPSU 2022.RequisitosLos bachilleres admitidos disponen de una planilla derecho a matriculaci[...]

Categorías: 

La ULA espera bono vacacional de trabajadores universitarios

La Universidad de Los Andes (ULA) sigue esperando por el pago del bono vacacional de todos los trabajadores universitarios ya que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) no ha enviado hasta el momento ninguna información oficial con relación a este beneficio.El profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo de esta casa de estudios,  expresa que existe gran preocupación y al respecto se han hecho todas las diligencias necesarias para este pago. “Ha tran[...]

La ULA ratifica derechos salariales de su personal

Durante la sesión del Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes (ULA) de este miércoles 4 de mayo de  2022, se decidió ratificar la defensa de los derechos salariales de su personal al decidir continuar con la manera como se envió la maqueta de los ingresos para el personal El rector Mario Bonucci Rossini, expresó que no se contó con el quorum necesario para someter a votación el cambiar esta medida acordada en la sesión anterior del CU Los gremios presente[...]

Categorías: 

Universitarios: no es aumento salarial es una estafa más

Los trabajadores universitarios de Mérida consideran una estafa el aumento salarial que fue otorgado por el gobierno nacional, dado que es menor a lo que en realidad les corresponde.Los lineamientos expresados en tablas salariales ya fueron enviados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario a la Universidad de Los Andes (ULA), según lo publica el rector Mario Bonucci, en su cuenta Twitter, este martes 22 de marzo de 2022."Es indignante lo que nos informa la OPSU... seguimos sie[...]

Categorías: 

Admitidos en carrera de Medicina deben formalizar inscripción

La Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA) informa que ya está publicada la lista los estudiantes asignados por Oficina de Planificación de Sector Universitario (Opsu) en marzo de 2019.Los bachilleres seleccionados para cursar estudios en la carrera de Medicina y que presentaron la prueba psicológica en marzo de 2020 deben formalizar su inscripción tal como lo informa la Oficina de Admisión Estudiantil.  A través de la cuenta oficial en Instagram de la Oficina de Adm[...]

Categorías: 

Ingeniería y Mantenimiento ULA denuncia falta de presupuesto

La Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la Universidad de Los Andes (ULA), por intermedio de su director Omar Ruiz, denunció que no ha recibido recursos para su funcionamiento.Ruiz explica que la razón está en el hecho de haber sido excluida por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) Señala que esta es una dependencia de las más sensibles de la universidad, que  ha estado en funciones durante todo el tiempo de pandemia para brindar atención a la planta f[...]

¿Dónde está el 95,68 del presupuesto 2021 asignado a la ULA?

La Universidad de Los Andes en días recientes, recibió la comunicación de petición de la cuota presupuestaria para el año 2022 por parte de la Oficina de Planificación del Sector Universitarios OPSU. El caso es altamente sorpresivo, de acuerdo con lo expresado por el rector de la ULA, Mario Bonucci, pues en el caso del 2021 esta casa de estudio no ha recibido los montos presupuestarios que le corresponden.“Para el 2021, nosotros tenemos un presupuesto asignado de 674 millardos de bolíva[...]

Categorías: 

CU protestó escamoteo de decretos salariales a trabajadores universitarios

Las interpretaciones erróneas por parte de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), en relación con los recientes aumentos salariales, fue tema de discusión en la Universidad de Los Andes durante la sesión del Consejo Universitario de este lunes 7 de mayo de 2018.Tanto el 50 por ciento decretado de manera exclusiva para el sector universitario el pasado mes de abril, como el reciente aumento anunciado este primero de mayo, que inciden en las escala de salarios [...]

Categorías: 

Páginas