Museo Pedagógico

Damaris Díaz: Legado en formación docente y diseño curricular

En el Museo Pedagógico de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, ubicado en la Biblioteca “Luis Beltrán Pietro Figueroa”, se rindió un homenaje póstumo a la reconocida profesora Damaris Delfina Díaz Herrera, docente e investigadora universitaria que dejó una huella imborrable en el acontecer académico, toda vez que, su labor es reconocida por el aporte al mundo de la pedagogía con lo cual brindó innumerables herramientas a los [...]

Categorías: 

Rescatan labor educativa de varios destacados maestros en el Táchira

  La obra al servicio de la Educación tachirense y su quehacer  por las letras, la historia, la formación artística y el crecimiento de los valores que identifican la “tachiraneidad”  que dejaron cuatro eminentes educadores  -oriundos del Táchira, o procedentes de otras regiones del país-, quedó custodiada para la posteridad y para impedir que su quehacer pedagógico quede  “sepultado por las losas del olvido”, luego que sus fotografías y biografías [...]

Categorías: 

La obra educativa de Horacio Moreno no será sepultada por las losas del olvido

 La obra al servicio de la Educación tachirense y su quehacer  por las letras, la historia regional, la formación artística y el crecimiento de los valores que identifican la “tachiraneidad”  que dejaron cuatro eminentes educadores,  oriundos del Táchira, o procedentes de otras regiones del país, quedó custodiada para la posteridad y para impedir que su quehacer pedagógico quede  “sepultado por las losas del olvido”, luego que sus fotografías y biografía[...]

Categorías: 

Ingresan 4 nuevos ilustres maestros al Museo Pedagógico del Táchira

En un acto que contó con palabras del destacado “Maestro de maestros”, profesor Temístocles Salazar, fueron recibidos en el Museo Pedagógico de la ULA Táchira los consagrados educadores Maximiliano Zambrano Duque, José Emilio de León Carrasquero, Horacio Moreno y Víctor Manuel Garí Gutiérrez, maestros cuya obra habría sido digna de destacar por compartir con otros grandes de la Educación tachirense rasgos como “expresión perfecta de tachiranía o tachiraniedad, expresión de re[...]

Categorías: 

Museo Pedagógico recibe obra educativa de Ulacio Sandoval y Juan Galeazzi

En un acto celebrado en el Museo Pedagógico de la ULA Táchira, fueron develados los rostros de Ulacio Sandoval, destacado docente y artista plástico, y de Juan Galeazzi, figura pública que “abrió caminos a la educación en el Táchira”. En el inicio del acto el destacado docente e historiador, Temístocles Salazar, creador de la cátedra de Historia de la Educación en Venezuela, fundador y director del Museo Pedagógico de la ULA Táchira, expresó: - El Táchira no es puro político,[...]

Categorías: 

El historiador Temístocles Salazar: “La paz fue un objetivo político de Simón Bolívar”

Agradecido por la oportunidad de volver a su universidad, gracias a la invitación que le hiciera el Grupo de Investigación Hedure, junto a otras instancias de investigación, para hablar sobre la paz en el pensamiento bolivariano, el historiador Temístocles Salazar, fundador del Museo Pedagógico del Táchira, recordó la expresión de Bolívar: “Combatimos, pero siempre ofreciendo la paz”, palabras que dijo el Libertador en 1814. El profesor fundador de la Cátedra Historia de la Educac[...]

Un libro que cuenta la vida de los maestros: Diccionario Biográfico Pedagógico del Táchira

“La obra es larga y la vida breve…”, estas palabras del sabio Seneca ilustran la esencia de la tarea del maestro: formador, en su tiempo finito, de voluntades que forjarán un futuro. La vida y obra de más de 70 maestros y maestras tachirenses del siglo XX, compendiada en las biografías publicadas en el “Diccionario Biográfico Pedagógico del Táchira”, constituyen la fibra de la Historia de la Educación en el Táchira.  El propósito de su publicación es propiciar  “la toma [...]