México

Texto diseñado por ulandinos recibe premio en México

 Lo que surgió como una invitación a profesores ulandinos para diseñar el contenido de un libro, acaba de obtener mención de honor de uno de los premios de diseño más importantes de México.La organización Premio "Diseña México" dio a conocer el pasado 6 de marzo el veredicto, resultando como ganador absoluto mención honorífica en la categoría diseño de comunicaciones visuales, la obra "Diseño de Cartel"Invitación con logrosSantiago Osnaya Baltierra, profesor de la Universida[...]

Categorías: 

Cidiat : 53 años sembrando valores conservacionistas

El Dr. Luis Sandia, presidente del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), informó que en virtud de que el pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Ambiente, este lunes les fue otorgado un derecho de palabra en el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) ,el cual aprovecharon para reafirmar el compromiso que tiene la institución universitaria con los valores de los principios ambientales y para ello se hace necesario que[...]

Edwin García: “Exploro temas tan duros como el hambre y la destrucción sistemática de nuestro país”

El artista gráfico venezolano Edwin García y docente de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes (ULA), ha desarrollado una obra plástica que se vincula con la realidad de su país. Ante un contexto de crisis tanto social como económica, este joven artista de 33 años sabe que el vinculo entre arte y sociedad es más indispensable que nunca. De esta manera, ha buscado la reflexión y la crítica de su realidad social mediante la creación artística. Esta consigna, en la que busca [...]

Categorías: 

Estudiantes de Ciencias representaron dignamente a la ULA en México en el XXXII Congreso Nacional de Divulgación Científica

Los estudiantes Luis Gerardo Paredes, Jackson Hidalgo y Víctor Camargo, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, regresaron emocionados luego de haber participado en el XXXII Congreso Nacional de Divulgación Científica realizado, del 9 al 13 de octubre del 2017, en el Colegio Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de  la ciudad de Monterrey, México.   Estos embajadores universitarios, participaron como expositores del programa bandera de la Univers[...]

ULA Informa Web / 20 de mayo de 2016 (video)

Resumen informativo producido por ULA TV.TitularesEstudiantes rechazan actos vandálicos contra la ULA.Universitarios realizarán una cadena humana este lunes.Estudiantes de izquierda también se suman al rechazo a la violencia.Evalúan daños en la Facultad de Medicina.Secretaría ULA anuncia reinicio de actividades este lunes.Fonjutraula inicia proceso de préstamos para afiliados.Presentan experiencia de turismo ecológico natural en México.Trabajadores universitarios dieron un paso más en [...]

ULA Táchira participa en foro sobre seguridad transfronteriza en México

El director del Centro de Estudios de Fronteras e Integración de la ULA Táchira, profesor Leonardo Caraballo, estará presente en Xalapa, Veracruz, México, entre el 16 y 17 de abril, en un foro  centrado en la temática “seguridad transfronteriza en estados emergentes: Colombia y México en perspectiva comparada”.Así lo dio a conocer  el profesor Omar Pérez Díaz, miembro del nodo  ULA del Instituto de Estudios Humanitarios, IEH, quien afirmó que el profesor Cara[...]

Categorías: 

Mujeres en fronteras: conflicto y expectativas en el siglo XXI

Año tras año continúa la lucha por la inclusión femenina en la sociedad actual, por la eliminación del maltrato de género y la discriminación, por la aceptación de la mujer en tareas intelectuales, sociales y políticas, “Abriendo Fronteras, problemáticas y perspectivas sobre las mujeres en el siglo XXI” es un ejemplo de ello, obra escrita por 12 mujeres que nos abren diversas ventanas para replantearnos los conflictos femeninos que aún existen y sus posibles soluciones. Esta obra [...]

Categorías: 

Docentes de SHELA y ULA Táchira manifestaron por desaparecidos de México

Docentes pertenecientes a la red internacional de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA) y de la Universidad de los Andes, núcleo Táchira, presentaron un trabajo en el que expresaron su solidaridad humana con los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos recientemente en México. Los docentes participaron en la marcha con los jóvenes que cursan estudios en la Universidad de Guadalajara, en la inauguración del X Congreso Internacional del SHELA, el d[...]

Categorías: 

Analizan política de seguridad de EUA en la frontera con México

Durante una investigación impulsada con el  programa  Fulbright, la doctora Marleny Bustamante, de la ULA Táchira, estudió los cambios en la política de seguridad en Estados Unidos y su impacto en la frontera con México, en el sector de Tijuana-San Diego, a raíz de los sucesos relacionados con las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001. Los resultados de esta investigación fueron presentados por la profesora Bustamante en una actividad de divulgación propiciada por la jefatura de[...]

Categorías: