Juan Carlos Rivero

Dirección de Extensión de la ULA impulsa convenio-marco con Nestlé

Luego de varias reuniones de trabajo entre la Dirección de Extensión de la ULA y la empresa Nestlé, se adelantaron 4 componentes básicos de cooperación los cuales estarían especificados en un convenio-marco  que se firmará una vez se concreten los diversos aspectos relacionados con los intereses de ambas partes. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero quien señaló que uno de los componentes está vinculado al área de capacitación de los productores y proveedores de N[...]

Presidente de Fedeagro ofreció conferencia “Más Agricultura, Más País”

Bajo el nombre de “Más agricultura, más país”, el presidente de la Federación de Agricultores de Venezuela (Fedeagro), ingeniero Antonio Pestana, ofreció una conferencia  este jueves 19 de enero de 2017, en el Salón Aeropuerto de la Escuela de Geografía de la Universidad de Los Andes, a las 3 de la tarde.Esta actividad fue patrocinada por la Unidad de Postgrado del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales, junto a la Cátedra de Geografía Rural y Sistema[...]

Avanza convenio entre Nestlé y Universidad de Los Andes

 Luego de varias reuniones y encuentros realizados entre la empresa Nestlé y la Universidad de Los Andes se acordó una carta de intención con el propósito de consolidar un convenio marco que aborde varias materias de cooperación. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la Universidad de Los Andes, quien destacó que una de las materias en las cuales proyectan cooperación es la del desarrollo de un programa de capacitación sobre calidad e inocuidad d[...]

Padres jesuitas ofrecerán foro sobre la frontera colombo-venezolana

En el Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, en coordinación con un grupo de jesuitas del Centro Gumilla ofrecerán el foro colombo venezolano denominado: “Sujetos, política e integración, una mirada transfronteriza”.Los conferencistas del foro serán los padres jesuitas, el politólogo Javier Contreras, profesor de la Universidad Católica del Táchira; el padre Bitzi Perales, de la plataforma binacional y quien trabaja[...]

Alcaldía de Rivas Dávila invitó a la ULA a abrir la extensión de Bailadores

 “La consolidación de dos diplomados: uno ya culminado, en Gerencia Educativa, y otro en proceso, de Gestión de Emprendimiento Chocolatero, así como la realización del I Congreso Nacional e Internacional de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud, y el Congreso Académico Educativo: La Universidad va a la Escuela, forman parte del grupo de actividades que la Universidad de Los Andes ha llevado al municipio Rivas Dávila del estado Mérida”.Estas palabras fueron ofrecidas por el [...]

Afinan detalles para el inicio de actividades en la Extensión ULA en Zea

Con la carrera del TSU en Forestal** Con el inicio del Propedéutico Universitario Integral se dejará por inaugurada las actividades académicas dentro de la recién creada Extensión  de Zea de la Universidad de Los Andes (ULA), para lo cual se espera la presencia todos los integrantes del Consejo Universitario. Se afinan detalles para lo que será el inicio de las actividades académicas  dentro de la recién creada Extensión de Zea de la Universidad de Los Andes, entre las au[...]

Venezuela necesita que todos los venezolanos voten el 6 de diciembre

El director del Instituto de Investigaciones Geográficas, profesor Juan Carlos Rivero, considera que la situación que viven los venezolanos actualmente es motivo suficiente para que todos los venezolanos salgan a ejercer su derecho al voto el próximo 6 de diciembre para elegir a los nuevos integrantes de la Asamblea Nacional, ya que, en su opinión, la garantía de que los resultados se respeten se dará en la medida en que la mayoría del pueblo venezolano vaya a votar, debido a que una vota[...]

Categorías: 

Forestal y Faces realizarán seminario internacional sobre situación alimentaria en el mundo

Entre el 21 y el 23 de marzo próximo se realizará un seminario internacional denominado: “Reflexiones sobre la situación alimentaria mundial y la seguridad alimentaria en América Latina y Venezuela”, en el auditorio  de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), Núcleo Liria, Salón BCV, Edif. G “Leocadio Hontoria”, planta baja. El profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (IGCRN), de la Facultad de Cie[...]

Páginas